Desinfectan con cloro pavimento, altares, sacristías y escaleras de la Basílica de San Pedro para poder reabrir
La Basílica de San Pedro se está preparando con una desinfección con cloro de los ambientes más concurridos para su reapertura. Concretamente, se ha aplicado esta sustancia de cloro y agua en prácticamente «todos los espacios que son más concurridos: los pavimentos, los altares, las sacristías, las escaleras».
La reapertura tendrá lugar este lunes 18 de mayo cuando está previsto que el Papa celebre una misa, todavía sin fieles, dedicada a San Juan Pablo II. La celebración eucaristía, que coincide con el centésimo aniversario del nacimiento del Papa polaco, tendrá lugar ante la tumba de Wotjila muerto en 2005 y canonizado en 2014.
«Hoy han sido usadas soluciones de cloro. Estas sustancias deben ser usadas en modo adecuada porque no deben dañar las obras de arte que aquí son muy ricas. Deben ser aplicadas con cautela», ha explicado en una entrevista el vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano, Andrea Arcangeli, distribuida a los medios acreditados la oficina de prensa del Vaticano.
El proceso de desinfección se ha llevado a cabo también en las otras tres Basílicas pontificias de Roma: la de San Pablo Extramuros, la de San Juan de Letrán y la de Santa María la Mayor.
Misa matutina
Durante todo el período de la pandemia, el Pontífice ha oficiado en su residencia en el Vaticano una misa matutina que ha dedicado a todos los afectados por el coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales.
Según ha explicado el experto, en el proceso de desinfección de la Basílica de San Pedro, las sustancias han sido nebulizadas en las superficies con el «objetivo de reducir la cantidad de carga viral» . No obstante, ha precisado que en este tipo de intervenciones no se llega a la «esterilización» total que «se hace sólo en salas de operaciones».
Temas:
- Coronavirus
- Vaticano
Lo último en Cultura
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos