Desinfectan con cloro pavimento, altares, sacristías y escaleras de la Basílica de San Pedro para poder reabrir
La Basílica de San Pedro se está preparando con una desinfección con cloro de los ambientes más concurridos para su reapertura. Concretamente, se ha aplicado esta sustancia de cloro y agua en prácticamente «todos los espacios que son más concurridos: los pavimentos, los altares, las sacristías, las escaleras».
La reapertura tendrá lugar este lunes 18 de mayo cuando está previsto que el Papa celebre una misa, todavía sin fieles, dedicada a San Juan Pablo II. La celebración eucaristía, que coincide con el centésimo aniversario del nacimiento del Papa polaco, tendrá lugar ante la tumba de Wotjila muerto en 2005 y canonizado en 2014.
«Hoy han sido usadas soluciones de cloro. Estas sustancias deben ser usadas en modo adecuada porque no deben dañar las obras de arte que aquí son muy ricas. Deben ser aplicadas con cautela», ha explicado en una entrevista el vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano, Andrea Arcangeli, distribuida a los medios acreditados la oficina de prensa del Vaticano.
El proceso de desinfección se ha llevado a cabo también en las otras tres Basílicas pontificias de Roma: la de San Pablo Extramuros, la de San Juan de Letrán y la de Santa María la Mayor.
Misa matutina
Durante todo el período de la pandemia, el Pontífice ha oficiado en su residencia en el Vaticano una misa matutina que ha dedicado a todos los afectados por el coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales.
Según ha explicado el experto, en el proceso de desinfección de la Basílica de San Pedro, las sustancias han sido nebulizadas en las superficies con el «objetivo de reducir la cantidad de carga viral» . No obstante, ha precisado que en este tipo de intervenciones no se llega a la «esterilización» total que «se hace sólo en salas de operaciones».
Temas:
- Coronavirus
- Vaticano
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»