Declaran la obra de Subirachs en la Sagrada Familia bien de interés cultural
La Generalitat de Catalunya ha acordado declarar bien cultural de interés nacional la obra de Subirachs en la Sagrada Familia de Barcelona, formada por las esculturas de la Fachada de la Pasión, las puertas de la Fachada de la Gloria, la escultura de Sant Jordi y el semibusto de bronce de Gaudí.
El Govern ha asegurado que su trabajo en el templo expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona está dotado de «entidad propia» y «transciende la obra arquitectónica que le hace de soporte», al mismo tiempo que le aporta «un valor cultural añadido de alto nivel y calidad artística».
Fue en 1968 cuando Josep Maria Subirachs (1927-2014) recibió el encargo de realizar los grupos escultóricos de la Fachada de la Pasión, a los que dedicó más de 20 años de su vida y son considerados «síntesis y culminación de su carrera escultórica», con más de un centenar de figuras esculpidas en piedra y cuatro puertas de bronce.
El catalán representa en este espacio los dos últimos días de la vida de Jesús de Nazaret con el efecto dramático que requiere el tema y proponiendo una lectura en tres niveles que sigue una línea ascendente, en forma de «S».
De esta manera, la narración se presenta de manera casi cinematográfica, con un relato argumental, estilístico y simbólico de episodios concretos de la historia religiosa del cristianismo, entre los que destacan La Última Cena, La traición de Judas, La Flagelación, La Crucifixión, El Espíritu Santo y La Ascensión.
Después de transitar en su escultura del novecentismo a la abstracción geométrica, Subirachs creó en estas piezas un lenguaje escultórico contemporáneo expresionista, que «no perturba la obra arquitectónica de Gaudí, sino que contribuye a expresarla», según los expertos.
Temas:
- Sagrada Familia
Lo último en Arte
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín
-
No es apto para aprensivos: alerta entre los cazadores y consumidores por el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Los expertos claman por el avance de esta resistente planta invasora en la Rioja: piden medidas para erradicarla
-
Expertos gallegos piden detener la captura de avispas asiáticas con estas trampas, pese a ser una especie invasora