El danés Trentemoller traslada su concierto de Madrid al Palacio Vistalegre porque el Teatro Barceló se le queda pequeño
Anders Trentemøller es una artista danés que se ha convertido en un referente del panorama electrónico de las últimas décadas. Comenzó su carrera musical a principios de los 2000 colaborando con artistas de la talla de Röyksopp, Franz Ferdinand, Depeche Mode o David Lynch; y con su LP Last Resort (2006) terminó por asentar su peculiar sonido en la música electrónica internacional.
En 2010 crea su propio sello, In My Room, desde el que lanza álbumes que se convierten en un gran éxito como ‘Into the Great Wide Yonder’ (2010), ‘Lost’ (2013) o su último álbum hasta la fecha ‘Fixion’ (2016). La experimentación con sonidos más cercanos al ambient y sus estructuras rítmicas más complejas crean un sonido que ha ido evolucionando con la incorporación de nuevos instrumentos y componentes, dando forma al estilo sonoro cinematográfico que caracteriza al artista.
En 2007 Trentemøller también comenzó a experimentar con la formación de sus directos, creando su primera banda, donde se conjugaba con todo tipo de instrumentos (guitarra, batería, voz…). El danés estará presentando su último disco, acompañado por cinco músicos en directo (dos guitarras, bajo, sintetizador y voz), el viernes 17 de Febrero en Madrid y el sábado 18 en Barcelona, como parte de su gira internacional que le llevará a recorrer buena parte de Europa, Canadá y EEUU.
El concierto en Barcelona será en la sala Apolo mientras que el concierto en Madrid, previsto inicialmente para celebrarse en el Teatro Barceló, ha superado todas las expectativas de demanda de entradas y la organización ha decidido cambiar el emplazamiento al Palacio de Vistalegre, con un aforo mucho mayor y unas instalaciones más apropiadas para el show. Puedes adquirir aquí las entradas para el concierto de Madrid y aquí para el de Barcelona.
Como telonero le acompaña el también danés Tom And His Computer, que ha publicado recientemente un EP en su sello y que comparte con el artista el gusto por la electrónica orgánica y el tono nostálgico en sus creaciones.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Mazón: «Es repugnante el machismo en relación con mi comida con Maribel Vilaplana en El Ventorro»
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades