El danés Trentemoller traslada su concierto de Madrid al Palacio Vistalegre porque el Teatro Barceló se le queda pequeño
Anders Trentemøller es una artista danés que se ha convertido en un referente del panorama electrónico de las últimas décadas. Comenzó su carrera musical a principios de los 2000 colaborando con artistas de la talla de Röyksopp, Franz Ferdinand, Depeche Mode o David Lynch; y con su LP Last Resort (2006) terminó por asentar su peculiar sonido en la música electrónica internacional.
En 2010 crea su propio sello, In My Room, desde el que lanza álbumes que se convierten en un gran éxito como ‘Into the Great Wide Yonder’ (2010), ‘Lost’ (2013) o su último álbum hasta la fecha ‘Fixion’ (2016). La experimentación con sonidos más cercanos al ambient y sus estructuras rítmicas más complejas crean un sonido que ha ido evolucionando con la incorporación de nuevos instrumentos y componentes, dando forma al estilo sonoro cinematográfico que caracteriza al artista.
En 2007 Trentemøller también comenzó a experimentar con la formación de sus directos, creando su primera banda, donde se conjugaba con todo tipo de instrumentos (guitarra, batería, voz…). El danés estará presentando su último disco, acompañado por cinco músicos en directo (dos guitarras, bajo, sintetizador y voz), el viernes 17 de Febrero en Madrid y el sábado 18 en Barcelona, como parte de su gira internacional que le llevará a recorrer buena parte de Europa, Canadá y EEUU.
El concierto en Barcelona será en la sala Apolo mientras que el concierto en Madrid, previsto inicialmente para celebrarse en el Teatro Barceló, ha superado todas las expectativas de demanda de entradas y la organización ha decidido cambiar el emplazamiento al Palacio de Vistalegre, con un aforo mucho mayor y unas instalaciones más apropiadas para el show. Puedes adquirir aquí las entradas para el concierto de Madrid y aquí para el de Barcelona.
Como telonero le acompaña el también danés Tom And His Computer, que ha publicado recientemente un EP en su sello y que comparte con el artista el gusto por la electrónica orgánica y el tono nostálgico en sus creaciones.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’