Cultura destaca el «éxito de público» de la exposición sobre el ‘Guernica’ del Reina Sofía, con más de 116.000 visitas
El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo ha destacado en el Congreso el «éxito de público» que se está evidenciando ya de la exposición ‘Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica’ que expone el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), coincidiendo con el 80 aniversario del bombardeo que tiene lugar este miércoles 26 de abril.
Según datos facilitado a Europa Press por la pinacoteca, en los primeros quince días, la exposición ha sumado más 116.000 visitantes en sus primeros 15 días. Benzo, que comparece ante la Comisión de Cultura del Congreso para presentar las partidas de su departamentos en los Presupuestos Generales del Estado para 2017, ha destacado la «especial relevancia» de la muestra y ha asegurado que también es un «hito» por el modelo de colaboración con otros centros.
Inaugurada el pasado 5 de abril, está organizada con motivo del 80 aniversario de la famosa obra de Picasso y propone un acercamiento al pintor antes y después de su obra maestra sobre la Guerra Civil en la que se aprecia a un artista «aterrado» por los conflictos bélicos y atento al «sufrimiento» femenino.
La exposición cuenta con un total de 180 obras divididas en diez salas, que recorren desde los años 20 hasta mediados de los años 40 y en las que el Guernica se convierte en centro de la muestra sobre el que orbitan otras piezas icónicas del maestro malagueño. En esta exposición han participado más de 30 instituciones de todo el mundo, como el Musée Picasso y el Centre Georges Pompidou, de París; la Tate Modern, de Londres; o el MoMA y el Metropolitan Museum, de Nueva York.
Según han recordado a Europa Press fuentes del museo, la exposición que el Reina Sofía dedicó a Dalí entre abril y septiembre de 2013, que contaba con más de 200 obras de colecciones privadas y los tres depositarios principales de la obra del artista, congregó a más de 732.000 personas en los cuatro meses en los que permaneció abierta al público, lo que la convirtió en la exposición de mayor éxito de los últimos años.
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China