Crítica de ‘Érase una vez… en Hollywood’, nominada a mejor película en los Premios Oscar 2020
En su última película ‘Érase una vez… en Hollywood’, el cineasta estadounidense Quentin Tarantino ha capturado el vibrante momento que vivía Los Ángeles en la década de los 60 con un evidente afecto por la mítica industria del entretenimiento. Al igual que La La Land enamoró a la Academia por su guión ‘metacinesco’, Tarantino recoge en una cinta grandes referentes de aquella época. Y la Academia se ha percatado del guiño y le ha gustado. Pero la pregunta es: ¿le habrá gustado lo suficiente como para darle su primer Oscar a mejor director o volverá a premiar su talento con premios de guión?
En el centro de su historia se encuentra la estrella de televisión Rick Dalton, que se desvanece, interpretada por Leonardo DiCaprio, y su doble de largo Cliff Booth, interpretado por Brad Pitt, que navega por una ciudad igualmente desvanecida en busca de su próximo gran salto. Los contemporáneos de Dalton se han trasladado con éxito a la pantalla grande, y él sabe que también tiene que hacerlo, en su caso, una serie de spaghetti westerns ofrecidos por su agente de casting, interpretado por Al Pacino. Mientras tanto, Booth es su obediente sirviente con un pasado misterioso. La química entre los dos es evidente, considerando sus diferencias jerárquicas. DiCaprio es realmente perfecto para el papel de Dalton, hasta el carisma y todo. Pero, es Pitt quien roba el programa, debido a la forma en que dice mucho, incluso sin decir una palabra.
Contrapunto a las ansiedades de Dalton por mantener su lugar en Hollywood es su vecina de Cielo Drive, la estrella Sharon Tate, interpretada por Margot Robbie. Viviendo con su esposo, el director polaco Roman Polanski, interpretado por Rafal Zawierucha, Robbie posee una cualidad angelical en la pantalla como Tate, incluso cuando solo habla unas pocas palabras. Teniendo en cuenta lo que le sucedió en la vida real, hay una sensación palpable de temor cada vez que aparece en la pantalla. Pero, Robbie lleva el personaje realmente bien, lo que nos hace admirarla y sentirla.
Temas:
- Premios Oscar
Lo último en Cultura
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
Últimas noticias
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»