Concluye la accidentada restauración de la máscara de Tutankamón
Egipto anunció este miércoles la conclusión de la restauración de la máscara funeraria de Tutankamón, que fue dañada en una reparación previa que dejó rastros de pegamento en la barba.
La joya arqueológica, de 3.300 años de antigüedad, recibió un golpe en agosto de 2014 durante las obras para mejorar la iluminación en el Museo de El Cairo. La pieza, de oro macizo, quedó mutilada.
Un equipo de expertos alemanes ha trabajado durante dos meses para solucionar el problema y que pueda contemplarse nuevamente en todo su esplendor. Cuenta con incrustaciones de lapis-lazuli y piedras semipreciosas.
Descubierto en 1922 por el británico Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Luxor, el tesoro de Tutankamón es el más prestigioso de la colección de la galería.
Precisamente en su tumba es donde están puestas todas las miradas, a la espera del hallazgo del siglo: en una cámara secreta podrían encontrarse los restos de la reina Nefertiti.
Temas:
- Egipto
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Conmoción en las redes: un ‘youtuber’ almacena una foto digital PNG en un ave como si fuera un disco duro viviente
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares
-
Las redes no dan crédito: un jabalí acorrala a dos excursionistas en Barcelona y les roba la comida de su mochila
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona