Concluye la accidentada restauración de la máscara de Tutankamón
Egipto anunció este miércoles la conclusión de la restauración de la máscara funeraria de Tutankamón, que fue dañada en una reparación previa que dejó rastros de pegamento en la barba.
La joya arqueológica, de 3.300 años de antigüedad, recibió un golpe en agosto de 2014 durante las obras para mejorar la iluminación en el Museo de El Cairo. La pieza, de oro macizo, quedó mutilada.
Un equipo de expertos alemanes ha trabajado durante dos meses para solucionar el problema y que pueda contemplarse nuevamente en todo su esplendor. Cuenta con incrustaciones de lapis-lazuli y piedras semipreciosas.
Descubierto en 1922 por el británico Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Luxor, el tesoro de Tutankamón es el más prestigioso de la colección de la galería.
Precisamente en su tumba es donde están puestas todas las miradas, a la espera del hallazgo del siglo: en una cámara secreta podrían encontrarse los restos de la reina Nefertiti.
Temas:
- Egipto
Lo último en Cultura
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales