Concluye la accidentada restauración de la máscara de Tutankamón
Egipto anunció este miércoles la conclusión de la restauración de la máscara funeraria de Tutankamón, que fue dañada en una reparación previa que dejó rastros de pegamento en la barba.
La joya arqueológica, de 3.300 años de antigüedad, recibió un golpe en agosto de 2014 durante las obras para mejorar la iluminación en el Museo de El Cairo. La pieza, de oro macizo, quedó mutilada.
Un equipo de expertos alemanes ha trabajado durante dos meses para solucionar el problema y que pueda contemplarse nuevamente en todo su esplendor. Cuenta con incrustaciones de lapis-lazuli y piedras semipreciosas.
Descubierto en 1922 por el británico Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Luxor, el tesoro de Tutankamón es el más prestigioso de la colección de la galería.
Precisamente en su tumba es donde están puestas todas las miradas, a la espera del hallazgo del siglo: en una cámara secreta podrían encontrarse los restos de la reina Nefertiti.
Temas:
- Egipto
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas