Colombia ‘secuestra’ los tesoros del galeón español San José
Un Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla ha ordenado el embargo o secuestro de los tesoros contenidos en el naufragio del galeón San José, la embarcación española hundida en 1708 en el Caribe colombiano.
Esta medida cautelar ha sido emitida en respuesta a una apelación de la firma norteamericana Sea Search Armada (SSA), que reclama derechos sobre la mitad de la carga de la nave hundida el 8 de junio de 1708 frente a las Islas del Rosario, tal y como recoge Europa Press del diario colombiano ‘El Espectador’.
Estos le fueron reconocidos por la Corte Suprema de Justicia de Colombia el 5 de julio de 2007 al considerarla como descubridora de los posibles restos del galeón, desde que el Gobierno colombiano le autorizó y certificó las exploraciones hechas desde 1982 cerca de Cartagena.
Con este auto el Tribunal Superior de Barranquilla busca garantizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema, por la cual se declaró a SSA propietaria del 50% de los tesoros que se encuentren en las áreas marítimas denunciadas. En estas mismas áreas se redescubrió el galeón en 2015, por lo que para SSA se trata del mismo naufragio descubierto en 1982.
SSA había interpuesto recursos de apelación a una medida previa del Juzgado Tercero del Circuito Judicial de Barranquilla, que levantaba el embargo de los bienes que fueran localizados y rescatados del cascaron del San José.
«Siendo así, mantener la medida cautelar de secuestro en esta situación particular es razonable, proporcional, necesaria y adecuada, dado que busca un objetivo legítimo», ha señalado la sentencia del tribunal.
Colombia rechaza «negociar con anticuarios»
Precisamente, la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, ha defendido que su Gobierno «no permitirá que la historia» del país sudamericano «quede dispersa por el mundo entero», aclarando que ya se están buscando alternativas para lograr que los hallazgos del barco se queden en Colombia.
«El hallazgo debe permanecer unido y exhibido para los colombianos y para los visitantes del mundo entero. El legado de nuestro pasado no terminará convertido en bienes para negociar en anticuarios del mundo, ni en manos de coleccionistas ni cazatesoros. El Galeón San José es un patrimonio de los colombianos para toda la humanidad», ha señalado Ramírez.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Ni sprays ni remedios caseros: el truco infalible de los cazadores para librarse de las garrapatas en el campo
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Ni Retiro ni Sol: estos son los mejores barrios de Madrid para ir de tardeo, según ChatGPT
-
Los expertos alertan por la plaga de serpientes en Mallorca: «Las consecuencias pueden ser dramáticas»