Colombia ‘secuestra’ los tesoros del galeón español San José
Un Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla ha ordenado el embargo o secuestro de los tesoros contenidos en el naufragio del galeón San José, la embarcación española hundida en 1708 en el Caribe colombiano.
Esta medida cautelar ha sido emitida en respuesta a una apelación de la firma norteamericana Sea Search Armada (SSA), que reclama derechos sobre la mitad de la carga de la nave hundida el 8 de junio de 1708 frente a las Islas del Rosario, tal y como recoge Europa Press del diario colombiano ‘El Espectador’.
Estos le fueron reconocidos por la Corte Suprema de Justicia de Colombia el 5 de julio de 2007 al considerarla como descubridora de los posibles restos del galeón, desde que el Gobierno colombiano le autorizó y certificó las exploraciones hechas desde 1982 cerca de Cartagena.
Con este auto el Tribunal Superior de Barranquilla busca garantizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema, por la cual se declaró a SSA propietaria del 50% de los tesoros que se encuentren en las áreas marítimas denunciadas. En estas mismas áreas se redescubrió el galeón en 2015, por lo que para SSA se trata del mismo naufragio descubierto en 1982.
SSA había interpuesto recursos de apelación a una medida previa del Juzgado Tercero del Circuito Judicial de Barranquilla, que levantaba el embargo de los bienes que fueran localizados y rescatados del cascaron del San José.
«Siendo así, mantener la medida cautelar de secuestro en esta situación particular es razonable, proporcional, necesaria y adecuada, dado que busca un objetivo legítimo», ha señalado la sentencia del tribunal.
Colombia rechaza «negociar con anticuarios»
Precisamente, la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, ha defendido que su Gobierno «no permitirá que la historia» del país sudamericano «quede dispersa por el mundo entero», aclarando que ya se están buscando alternativas para lograr que los hallazgos del barco se queden en Colombia.
«El hallazgo debe permanecer unido y exhibido para los colombianos y para los visitantes del mundo entero. El legado de nuestro pasado no terminará convertido en bienes para negociar en anticuarios del mundo, ni en manos de coleccionistas ni cazatesoros. El Galeón San José es un patrimonio de los colombianos para toda la humanidad», ha señalado Ramírez.
Lo último en Cultura
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Abatido tras entrar a la comisaría armado y dar un navajazo a un policía en Montornès del Vallès (Barcelona)
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
El sencillo truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano y presumir de terraza colorida
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos