‘La cobardía de ERC’, el nuevo libro de César Alcalá que analiza los diez primeros meses de la Guerra Civil
El 20 de julio de 1936 Lluís Companys les dijo a los representantes de la CNT-FAI que “hoy sois dueños de la ciudad y de Cataluña, porque sólo vosotros habéis vencido a los militares fascistas, y espero que no os sabrá mal que en este momento os recuerde que no os ha faltado la ayuda de los pocos o muchos hombres leales de mi partido y de los guardias y mozos”. En aquel momento entregó el poder político a sus amigos anarquistas y él se lavó las manos de lo que pudiera ocurrir en Cataluña.
César Alcalá recorre, en este libro, lo que sucedió en Cataluña durante los 10 primeros meses de la guerra civil. Un periodo en el cual se intentó asesinar a Lluís Companys; se pasó por las armas a todos aquellos que estaban en contra de las colectivizaciones, como en La Fratarela; se produjeron sacas; se aplicó la eugenesia; se salvó a masones y se asesinó a miles de catalanes en la retaguardia.
El autor afirma que, en el momento que entregó el poder a los anarcosindicalista, ahí empieza la cobardía de ERC, pues declinó hacer las funciones que le eran propias. Para esconder la entrega ciega al anarcosindicalismo, a esos hombres se les empezó a llamar “incontrolados”. Nunca hubo incontrolados en Cataluña, todo estaba perfectamente controlado. Esos 40.000 miembros de la CNT-FAI que dominaron las calles de Cataluña podían ser muchas cosas, pero no incontrolados. Llamarlos así formaba parte del discurso cobarde de ERC.
La CNT-FAI dominó el orden público en Cataluña; llevaron a cabo una atroz persecución religiosa y civil; cometieron matanzas represivas en muchos pueblos catalanes; colectivizaron y destruyeron empresas; organizaron sacas; practicaron la eugenesia; e, incluso, confeccionaron un listado que sirvió de salvoconducto para no asesinar a sus hermanos masones. Todo esto lo llevaron a cabo, durante los diez primeros meses de la guerra civil, mientras Companys y ERC miraban hacia otro lado. Se intentó acabar con todo eso con un plan para asesinar a Companys, fracasaron en su empeño.
La cobardía de ERC no se debió al sometimiento dictado por los anarcosindicalistas. Esto fue fruto de la incompetencia de Lluís Companys. Dejó hacer a sus amigos porque sabía perfectamente que eran profesionales y llevarían a cabo su hoja de ruta sin él ensuciarse las manos. Esta fue su cobardía. No entregarse a los anarcosindicalistas, sino no tener el valor de perpetrar sus pretensiones políticas e ideológicas.
La represión en la retaguardia fue maquillada. Se buscó la manera para disimular la barbaridad cometida. En el libro César Alcalá analiza y demuestra que la cifra oficial de 8.352 asesinados durante la guerra civil se queda corta con la realidad. La cobardía de unos y el instinto asesino de otros provocaron un mínimo de 26.606 muertos en la retaguardia catalana.
Temas:
- Guerra Civil
Lo último en Cultura
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
Últimas noticias
-
Aragón impuso una distancia de 1,5 metros por el Covid el mismo día de la fiesta sexual de Ábalos
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
El increíble descubrimiento de un gladiador romano: hallan su tumba con el epitafio intacto y con tesoros
-
Cierre masivo de bazares chinos en Mallorca: la explicación real desmonta todas las teorías
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»