El Cervantes oferta desde este lunes clases de español en Bagdad (Irak) por primera vez
El castellano se ofrece por primera vez en Bagdad (Irak) como asignatura de la mano del Instituto Cervantes gracias a una extensión del centro de Ammán, del que dependerá.
En las clases, además, se mostrará también la cultura de los países hispanohablantes. Según ha informado el Instituto Cervantes, esta iniciativa contará en una primera etapa con dos profesores de español procedentes de la Universidad de Bagdad.
Ambos docentes darán clases de nivel inicial a los alumnos. Sin embargo, se prevé que el nivel vaya aumentando, a la vista del tradicional interés de la población iraquí por la lengua y la cultura españolas, ha explicado el Instituto Cervantes.
Las clases se impartirán en el Instituto Francés de Bagdad (ubicado en el complejo de la Embajada de Francia) con el que el Cervantes firmó el convenio de colaboración el pasado 27 de marzo.
Además, esta tarde se inaugurará también una exposición sobre proyectos de arquitectura en Bagdad -alguno de ellos, españoles- que en su día organizó Casa Árabe en Madrid. Será la primera de las actividades culturales que desarrolle la extensión en la capital iraquí.
España reanuda así una colaboración académica con Irak que se remonta al año 1959, cuando el Instituto Hispano-Árabe de Cultura empezó a impartir clases de español.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Los Reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»