Castella aprovecha un gran toro para cortar dos orejas y salir a hombros en Valencia
El toro «Horroroso», de Jandilla, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre tras una unánime petición de indulto, protagonizó con su bravura la desapacible y deslucida tarde de este domingo en Valencia, además de contribuir en un alto porcentaje al triunfo de Sebastián Castella.
El serio, cuajado y fino ejemplar de la divisa extremeña fue, con todos los honores y por muchos motivos, la auténtica estrella de la corrida, por encima incluso de su lidiador, que paseó finalmente sus dos orejas tras una faena de altibajos en la que el astado lo puso casi todo para el éxito final.
«Horroroso» repitió ya sus fuertes embestidas de salida al capote de Castella, que lo lanceó a la defensiva, antes de derribar aparatosamente en las dos entradas al caballo, en las que volvió a mostrar y a adelantar la codiciosa bravura que iba a desarrollar y que se vio también en su forma de galopar en banderillas.
Pero fue ya en el último tercio cuando el de Jandilla no paró de embestir con recorrido, motor, transmisión y clase, sin llegar a perder ni un mínimo de esas virtudes a lo largo de una dilatada faena en la que el torero galo no se aplicó con la misma coherencia del animal ni técnica ni artísticamente.
Hubo momentos en los que era el toro, de tan entregado, el que le daba los muletazos mayor recorrido y temple de los que proponía Castella, que en la mayoría de los casos se limitó a acompañar tan soberbias y nobles embestidas, calentando más en los adornos y en los efectismos que en el toreo fundamental, donde su mejor virtud fue la de la ligazón.
Ante tan soberbio comportamiento, pronto comenzaron a surgir en el tendido las voces pidiendo el indulto de «Horroroso», que se fueron convirtiendo en un auténtico clamor a medida que Castella seguía toreando y el toro seguía entregando sin reservas todo lo mucho que tenía dentro.
Y por dar dio, finalmente, hasta su vida, tras la negativa del presidente a perdonársela, y también esas dos orejas que paseó Castella y que le abrieron, gracias sin duda a «Horroroso», la puerta grande del coso valenciano.
Ya antes, en segundo lugar, le había correspondido en suerte al francés el otro toro destacado de la corrida, un ejemplar con clase y temple en la embestida, aunque no tan completo como su hermano.
Tras el percance sufrido por el banderillero Gómez Pascual al intentar el quite a un compañero a la salida de un par de banderillas, tampoco esta vez, por inconcreto y desacoplado, estuvo Castella a la altura de las bondades del otro Jandilla de premio.
El resto de la desapacible tarde, en la que un viento cada vez más frío molestó constantemente la lidia, resultó desabrido y deslucido, básicamente por la falta de raza y de empuje de los otros cuatro ejemplares.
Sin apenas posibilidad de sacar nada en claro de ellos, Diego Urdiales se mostró paciente, templado y medido en sus dos faenas, muy por encima de su lote, mientras que Cayetano, pese a su empeño, no acabó de encontrar tampoco las claves para salir del paso con mayor solvencia.
FICHA DEL FESTEJO:
Seis toros de Jandilla (3º y 6º, con el hierro de Vegahermosa),dispares de hechuras y cuajo, aunque predominó la seriedad.
Diego Urdiales, de verde hoja y oro: estocada delantera (ovación); cuatro pinchazos y estocada desprendida (silencio tras aviso).
Sebastián Castella, de celeste y oro: pinchazo, pinchazo hondo y dos descabellos (silencio tras dos avisos); estocada caída y descabello (dos orejas tras dos avisos). Salió a hombros.
Cayetano, de purísima y azabache: estocada tendida y tres descabellos (silencio); estocada tendida (silencio).
Octavo festejo de abono de la feria de Fallas, con tres cuartos de entrada (unos 9.000 espectadores), en tarde ventosa y desapacible.
Lo último en Cultura
-
El Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé lanza una canción contra el bullying en su concierto en el Real Teatro de Retiro
-
Ahora usar tu tarjeta de crédito en los festivales de música ¡tiene premio!
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
David V. Castro regresa con un libro sobre las herramientas para recuperar el control de tu vida
-
El Neorrealismo italiano, un legado visual que atraviesa generaciones
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»