Confidencias y pasiones, así es la segunda novela de la periodista Patricia Betancort
Cartas cruzadas desde Manila de Patricia Betancort, conocida presentadora de 13TV, es una apasionante novela que narra la historia de dos mujeres, Valentina y Bárbara, cuyas vidas quedan entrelazadas tras un fortuito encuentro que las lleva a compartir todo tipo de vivencias, entre las que destacan confidencias, secretos, amores y pasiones ocultas. Es el segundo libro de la comunicadora canaria, de hecho, la novela comienza en Fuerteventura.
«El mar me da paz y vida. Estas dos mujeres comparten sus apasionantes vidas. Valentina, la aristócrata, es un personaje con base real, necesitaba darle realismo con otro personaje que pudiera encajar en conversación, por eso Bárbara es una periodista», explica la autora.
La novela está parcialmente basada en hechos reales, lo que le añade un toque de humanidad y naturalidad a su lectura. El extenso bagaje profesional de Patricia en el mundo de la comunicación se ve reflejado en una novela que trata de conectar con el lector a través de una historia que a ratos toca diferentes perspectivas y géneros literarios, haciendo de ella una obra con una personalidad única y especial que busca dejar una impronta propia en la mente de aquellos que la disfrutan.
«Tener delante unos folios en blanco es toda una aventura, encontrar la creatividad, no es fácil, es todo un reto, y en el caso de la tele es mágica, pero tanto una cosa como la otra sirven para contar historias», explica.
«Lo que pretendes, como escritora, es contar la historia de Valentina porque, además, existe. Es una peletera de prestigio que vive en Valencia y somos muy amigas, un día me contó que tenía unas cartas preciosas de sus abuelos, al igual que un diario de su padre que le hubiera gustado publicar. Cuando me lo dijo, le dije: ‘Espera, ese tesoro que me das, deja que lo cuente’. Y así nació este libro», comenta.
Describe maravillosamente los paisajes, las tormentas, ya que las personas que conocen Canarias van a sentir que están allí. «La escritura te mantiene vivo», señala. Con respecto al uso de las cartas, cree Betancort que es «una pena que se haya perdido la tradición epistolar. Esta novela me está dando muchas alegrías».
Betancort estará en la Feria del Libro de Madrid 2024.
Lo último en Cultura
- 
                            
                                
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
 - 
                            
                                
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
 - 
                            
                                
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
 - 
                            
                                
Antonio Pérez Henares: «En la intelectualidad hay mucha autocensura por conveniencia»
 - 
                            
                                
El cuadro atribuido a Leonardo da Vinci que rompió todos los récords y se convirtió en el más caro de la historia
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
 - 
                        
                            
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
 - 
                        
                            
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 3 de noviembre de 2025