Carolina Durante sobre su éxito mediático: «No todo va a ser como Rosalía, pero esto nos viene bien»
Carolina Durante tiene nuevo disco y en esta ocasión, según comentan, tienen más atención mediática. "No todo va a ser como Rosalía, pero esto siempre viene bien. Lo sentimos por la gente que se acabe cansando de vernos en todas partes", ha dicho entre risas Diego Ibáñez, el vocalista.
Carolina Durante tiene nuevo disco y en esta ocasión, según comentan, tienen más atención mediática. «No todo va a ser como Rosalía, pero esto siempre viene bien. Lo sentimos por la gente que se acabe cansando de vernos en todas partes», ha dicho entre risas Diego Ibáñez, el vocalista. Tras cantar a C’s y el voto de Cayetano, un éxito que la formación naranja celebró de manera silenciosa, y la colaboración con Amaia Romero, de Operación Triunfo, la banda musical ha tenido cada día más éxito.
Las únicas ocho canciones que tenían hasta ahora en Spotify acumulan más de diez millones de escuchas. En diciembre llenaron dos veces el Ochoymedio Club de Madrid y durante 2018 se hicieron indispensables en la ruta festivalera patria. Todo eso conseguido con las ocho únicas canciones que tenían desde que debutaron en el otoño de 2017.
Resulta lógico, por tanto, que haya expectación en torno a la banda madrileña, que acaba de publicar su esperado álbum de debut de título homónimo. Otra decena de composiciones con las que engordar un cancionero aún limitado pero que está indudablemente calando en toda una nueva generación que les ha llevado velozmente hasta su momento actual de popularidad.
«Que los medios se interesen por ti es de agradecer. Con este primer disco notamos un despliegue mediático bastante grande», admite a Europa Press el vocalista Diego Ibáñez, quien luego saca a relucir su travieso sentido del humor: «No todo va a ser como Rosalía, pero esto siempre viene bien. Lo sentimos por la gente que se acabe cansando de vernos en todas partes».
Más en serio, resume Diego que el último año «ha sido un no parar», sobre todo desde que lanzaron Cayetano, el clásico instantáneo que les abrió al gran público y que puede que sea su principal legado para la posteridad. Así lo ve el propio vocalista: «Yo creo que Cayetano, a la larga, tiene algo que puede llegar a ser un himno generacional. No sé. Cayetano puede ser un tema que perdure en el tiempo, pero el resto ya se verá».
Inmersos en la vorágine de su gran 2018, rememora el grupo que no pararon de tocar hasta finales de diciembre para pasar después a centrarse en este disco de debut que van a presentar tanto como puedan -y eso es mucho- durante todo 2019, primero en festivales «por un montón de sitios» y luego con su propia gira por salas. «Y a ver si salimos a Sudamérica, que está en los planes, igual que ir sacando vídeos de todos los temas del disco», adelanta Diego.
«Creo que 2018 fue el año más importante de mi vida y a veces me tengo que parar para darme cuenta de que las cosas están sucediendo», revela el cantante adoptando un tono más confesional, un tanto abrumado incluso por la sucesión imparable de acontecimientos: «Me parece que va todo tan rápido que no estoy disfrutando del todo y pareciera que no estoy siendo agradecido».
Temas:
- Ciudadanos (C's)
- PP
Lo último en Cultura
-
Paisajes que parecen de otra galaxia y se pueden explorar esta Semana Santa
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
Últimas noticias
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
-
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Aviso de la Agencia Tributaria a los propietarios de una vivienda: ésto es lo que va a pasar
-
El Barcelona asusta en Europa