Carmen Cervera prorroga la negociación con el Estado para la permanencia de su colección privada
El ministerio de Educación, Cultura y Deporte y los abogados de la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, han decidido prorrogar la negociación sobre las nuevas condiciones de cesión de su colección privada al Estado hasta el 31 de diciembre, han informado a EFE fuentes ministeriales.
El actual periodo de negociaciones, que a su vez se había prorrogado el pasado 28 de abril, expiraba el próximo 31 de julio.
Carmen Thyssen pretende, según ella misma explicaba a mediados de febrero, que el acuerdo sea por otros 20 años y «movilidad» para sus cuadros, que valora en más de 1.000 millones de euros.
Fuentes cercanas a la baronesa han explicado a EFE que la nueva prórroga es «una buena noticia» y que está encaminada a conseguir «un acuerdo de futuro» que podría ser «de 10 años» y conllevar «novedades positivas» para ella y para el museo.
Entre esas «novedades» podría estar la posibilidad de que sea el Museo Thyssen-Bornemisza el que gestione una exposición de las obras de Carmen Thyssen fuera de esa pinacoteca, que se amplíe el depósito, o que se puedan sacar «en bloque», por ejemplo, 50 cuadros.
El BOE publicaba el pasado 9 de junio una orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por la que se prorroga la garantía del Estado, por 462,6 millones, para los 429 cuadros de la colección privada de Carmen «Tita» Thyssen depositados en el museo Thyssen Bornemisza hasta el próximo 31 de diciembre.
La colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza propiedad del Estado —800 obras de arte adquiridas en 1993— está al margen de este proceso de negociación y su continuidad se encuentra «completamente garantizada», según ha asegurado en otras ocasiones el Ministerio.
El Museo Thyssen-Bornemisza cumplirá el próximo 8 de octubre 25 años en España, para lo que se ha preparado un extenso programa de actividades y exposiciones.
Problemas legales
Precisamente, este mismo martes fue actualidad una de las obras del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, donde también está expuesta una gran parte de la colección privada de la baronesa, el ‘Rue Saint Honoré’ de Camille Pisarro.
El abogado de la Fundación Thyssen-Bornemisza, Thaddeus J. Stauber, salió al paso de las acusacione de que esta obra provenga del expolio nazi. Así, Stauber aseguró que la entidad adquirió la obra ‘Rue st. Honoré, aprés-midi, effet de la pluie’, de Pisarro, “de buena fe” y confía en que la propiedad será confirmada de nuevo.
El abogado se expresó de este modo en un comunicado, después de que un tribunal estadounidense haya ordenado a un juez valorar si el Thyssen sabía que esta obra procedía del expolio nazi.
En concreto, aseguró que al igual que “el barón Thyssen-Bornemisza adquirió la pintura de buena fe en 1976, la fundación, a su vez, adquirió la pintura de buena fe en 1993, donde ha estado siempre en exhibición al público“.
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»