El busto en yeso ‘Retrato de Dora Maar’ certificado como obra conjunta de Picasso y Fenosa
El busto ‘Retrato de Dora Maar’ fue realizado a «cuatro manos» por Pablo Picasso y el escultor barcelonés Apel·les Fenosa, algo «poco habitual» en la trayectoria del artista malagueño, según ha determinado la Picasso Administration y ha dado a conocer hoy el Ayuntamiento de El Vendrell (Tarragona).
El pasado mes de marzo, la Fundación Apel·les Fenosa inauguró la exposición ‘Un retrato a cuatro manos’, con el objetivo de que se desvelara el enigma que existía sobre este busto, de 1941.
Ahora, la Picasso Administration «ha aceptado que el yeso comprado en la subasta de los bienes de Dora Maar es obra original hecha a cuatro manos por Pablo Picasso y Apel·les Fenosa».
También considera que los dos ejemplares en bronce que Picasso fundió en los talleres Valsuani de París son, asimismo, originales y obra de los dos artistas.
En cambio, asevera que los cinco ejemplares en bronce editados por Nicole Fenosa, esposa de Fenosa (Barcelona, 1899- París, 1988), son obra exclusiva de su marido, y no de ambos.
El Ayuntamiento del Vendrell remarca que «se pone fin así a una difícil clasificación de la obra y de las tiradas que en su día se hicieron en bronce de la obra».
Por otra parte, la Picasso Adminstration recuerda la amistad que existía entre los dos artistas e informa de que conserva en sus archivos una factura del fundidor Robecchi dirigida a Fenosa, del 3 de julio de 1941, pagada directamente por Picasso.
El retrato apareció publicado en el año 1971 en el libro de Wernes Spies sobre las esculturas de Picasso, atribuido exclusivamente al pintor y datado en el año 1943.
Cincuenta años más tarde, el escritor James Lord publicó una biografía sobre Dora Maar, que fue compañera de Picasso entre 1936 y 1944, donde explicaba que el busto fue realizado por Fenosa y retocado por Picasso, tal como le había explicado ella misma, ratificado por el artista español.
Cuando Maar falleció en 1997, en la subasta pública de sus bienes apareció el retrato en yeso y un ejemplar en bronce, atribuido exclusivamente a Fenosa.
Nicole Fenosa se presentó a la subasta y acabó adquiriendo el retrato en yeso, que es el que actualmente forma parte de la colección de la Fundación Apel·les Fenosa.
Antes de morir, James Lord volvió a escribir sobre el retrato y entonces señaló que, cuando Dora falleció, «el yeso y el bronce se vendieron en subastas, pero la viuda de Fenosa insistió en que su marido apareciera como autor, pero la obra es de Picasso».
Finalmente, la Picasso Administration ha determinado que la obra fue realizada por los dos.
Temas:
- Escultura
- Pablo Picasso
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
Cómo va España – Alemania, en directo: dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 online hoy
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania