‘El buen patrón’, premio a la mejor película de los Goya 2022
Dónde ver las películas nominadas en los Goya 2022 desde casa
Cuándo y dónde son los premios Goya 2022 : fecha y claves de la alfombra roja
Sigue la gala de los Goya, en directo
La noche en la que se ponía el broche al centenario de Luís García Berlanga, ‘El Buen Patrón’ se ha llevado el gran premio de la 36ª edición de los Goya 2022. Un galardón que premia a la cinta como la producción que más se ha acercado a la perfección, en cada uno de los departamentos y categorías a concurso, llevándose un total de x premios. De esta forma, ‘El Buen Patrón’ entra en la historia del cine español al convertirse en la cara visible y triunfadora de un 2021, convaleciente de la pandemia, pero con todo un 2022 que podría devolver definitivamente al público a las salas.
En su celebración, el equipo técnico ha agradecido el trabajo de todos y cada uno de los departamentos que han contribuido a la consagración del film en la cima del cine patrio. Hacía mucho tiempo que no existía una competencia tan exigente, en una gala donde se juntaba la excelencia reconocida por la Academia, ya desde las propias nominaciones, anunciadas por José Coronado y Nathalie Poza el pasado 29 de noviembre de 2021.
Un ecosistema fílmico heterogéneo
‘El buen patrón’, ‘Libertad’, ‘Madres paralelas’, ‘Maixabel’ y ‘Mediterráneo’. Si hay algo que no se puede discutir de las cinco películas que estaban nominadas a Mejor Película en estos Goya 2022 es la variedad de géneros y los rasgos autorales propios que impregnan cada uno de sus directores. Una diversidad fílmica que contrarresta las opiniones, a menudo generalizadas, sobre la homogeneidad del cine español.
A pesar de que, a posteriori, podría resultar ventajista apuntar hacia que esta era una esperada victoria por parte de ‘El Buen Patrón’, lo cierto es que la alta competitividad entre las producciones generaba dudas. Por ello, el resto de las nominadas pueden marcharse con la cabeza bien alta, ya que se ha demostrado un año más que el nivel, avalado por academia y críticos, dista mucho de los modestos resultados de la taquilla.
La sátira empresarial, el privilegio social, la maternidad, el conflicto vasco y la crisis migratoria han sido los temas de un ecosistema cinematográfico que habitualmente, aborda algunas de las preocupaciones cultivadas en la sociedad española. De este modo, el triunfo de ‘El buen patrón’ como Mejor Película y el reconocimiento del resto de nominadas, vislumbran lo que cada vez se vuelve más unánime: El cine español está de rigurosa actualidad.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Cluedo en vivo “Traición en la Mafia”, vive el famoso juego de mesa
-
Detenido por corrupción de menores en Palma y tenencia de fotos y vídeos de pornografía infantil
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Carlos Sobera confiesa el aparatoso accidente que sufrió grabando ‘First Dates’: «Casi pierdo un ojo»
-
El mote que utilizan los ingleses cuando hablan de los españoles de manera despectiva