El ‘Brexit’ podría encarecer los precios de los discos de música
El aumento de precios en los discos y la petición de permisos de trabajo para artistas británicos que vengan a España de gira son algunas de las posibles consecuencias del Brexit en la industria musical, que afrontará retos en distintos aspectos legales, burocráticos y económicos tras la decisión de Reino Unido de salir de la UE.
Reino Unido está considerada una potencia dentro del panorama musical y en España hay numerosos seguidores de bandas británicas. De hecho, España es el sexto país que más música británica compró en el año 2015 (representando un 12% del total de las ventas), según datos de BPI.
Un informe elaborado por Ticketbis aborda la nueva situación del sector, destacando cómo por ejemplo los músicos británicos podrían necesitar permiso de trabajo para actuar en un país europeo o el posible incremento del precio de los discos y el merchandising que ahora están exentos de pagar IVA ni derechos de aduana entre países de la UE.
Además, resalta que también podrían encarecerse el precio de los vuelos (lo que podría influir en las giras). «La Unión Europea proporciona un marco legal sólido que beneficia a la industria musical, ordena y simplifica aspectos legales como los derechos de autor», asegura el informe.
Para Ticketbis, artistas como Adele o Coldplay «probablemente no noten la diferencia ya que cuentan con recursos suficientes para adaptarse al nuevo escenario». «Sin embargo, grupos que están empezando sí podrían encontrarse con mayores dificultades a la hora de planificar su giras y de hecho, solamente podrán actuar si un promotor les hace una oferta para llevar a cabo el concierto», han recordado.
Otra de las realidades que refleja el análisis es que los principales cambios que se podrían avecinar afectarían, en mayor medida, a los ciudadanos británicos ya que ellos siempre han sido componentes «especiales» de la UE.
Así, apunta que a la hora de trabajar en el Reino Unido los artistas europeos no tenían las mismas condiciones que ofrecen otros países, ya que, a día de hoy, sí es necesario un permiso de trabajo para dar un concierto en Reino Unido.
Lo último en Cultura
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato