El ‘Brexit’ podría encarecer los precios de los discos de música
El aumento de precios en los discos y la petición de permisos de trabajo para artistas británicos que vengan a España de gira son algunas de las posibles consecuencias del Brexit en la industria musical, que afrontará retos en distintos aspectos legales, burocráticos y económicos tras la decisión de Reino Unido de salir de la UE.
Reino Unido está considerada una potencia dentro del panorama musical y en España hay numerosos seguidores de bandas británicas. De hecho, España es el sexto país que más música británica compró en el año 2015 (representando un 12% del total de las ventas), según datos de BPI.
Un informe elaborado por Ticketbis aborda la nueva situación del sector, destacando cómo por ejemplo los músicos británicos podrían necesitar permiso de trabajo para actuar en un país europeo o el posible incremento del precio de los discos y el merchandising que ahora están exentos de pagar IVA ni derechos de aduana entre países de la UE.
Además, resalta que también podrían encarecerse el precio de los vuelos (lo que podría influir en las giras). «La Unión Europea proporciona un marco legal sólido que beneficia a la industria musical, ordena y simplifica aspectos legales como los derechos de autor», asegura el informe.
Para Ticketbis, artistas como Adele o Coldplay «probablemente no noten la diferencia ya que cuentan con recursos suficientes para adaptarse al nuevo escenario». «Sin embargo, grupos que están empezando sí podrían encontrarse con mayores dificultades a la hora de planificar su giras y de hecho, solamente podrán actuar si un promotor les hace una oferta para llevar a cabo el concierto», han recordado.
Otra de las realidades que refleja el análisis es que los principales cambios que se podrían avecinar afectarían, en mayor medida, a los ciudadanos británicos ya que ellos siempre han sido componentes «especiales» de la UE.
Así, apunta que a la hora de trabajar en el Reino Unido los artistas europeos no tenían las mismas condiciones que ofrecen otros países, ya que, a día de hoy, sí es necesario un permiso de trabajo para dar un concierto en Reino Unido.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»