El Ballet Nacional Ruso lleva a Madrid ‘El Lago de los cisnes’ y ‘Cascanueces’
‘El Lago de los cisnes’ y ‘El Cascanueces’ son las dos obras de Chaikovsky que el Ballet Nacional Ruso traerá al Teatro Nuevo Apolo desde el 31 de octubre en sendos montajes que mostrarán «la esencia» de la danza clásica basada en tradiciones de ballets como el Bolshoi y el Mariinski.
Sergei Radchenko, fundador y director del Ballet Nacional Ruso (BNR) ha explicado hoy a Efe que estos montajes son versiones propias de su ballet, adaptadas de las coreografías originales de Marius Petipa, más extensas, pero que siguen la tradición del Bolshoi, compañía de la que Radchenko fue solista, y del Teatro Mariinski, donde trabajó su esposa, Elena Radchenko, ahora directora artística del BNR.
«En la danza moderna hay cambios muy rápidos, pero estas obras son las raíces de la danza, que se presentan desde el siglo XIX y es nuestro deber cuidar la esencia del ballet clásico, una tradición que tiene más de 200 años», ha señalado el director de la compañía, quien añade que las obras de Chaikovsky siguen siendo montajes «muy solicitados».
«Chaikovsky es uno de los mejores compositores y en todas partes se entiende el mensaje de su obra, es por eso que obras como ‘El Cascanueces’ o ‘El lago de los cisnes’ siguen vigentes en el tiempo», ha apostillado Elena Radchenko, quien recuerda que si bien los personajes y las coreografías siguen siendo los mismos, a nivel técnico la danza se ha ido actualizando.
«La base de los movimientos sigue siendo la misma, lo que se ajusta depende de cada cuerpo de bailarines que está en la compañía para que esos movimientos se vean mejor y un poco más actuales», ha apuntado la directora artística, quien añade que en ‘El lago de los Cisnes’ y ‘El Cascanueces’ el cuerpo «muestra» emociones que van desde el amor y la belleza hasta el miedo, el dolor y la envidia.
‘El lago de los cisnes’, que podrá verse el 31 de octubre y el 1 de noviembre, fue estrenada en 1877 y sigue la historia del príncipe Sigfrido, enamorado de la joven Odette, convertida en cisne por un hechizo del brujo Rothbart, y engañado por Odile, la hija del hechicero, que se hace pasar por Odette bajo la forma de un cisne negro.
‘El cascanueces’, que el BNR presentará el 20 y 21 de diciembre y el 1 y 2 de enero del 2018, cuenta la historia de Clara, una niña que en Nochebuena recibe tres regalos: un arlequín, una colombina y un cascanueces, que su hermano, celoso, destroza. Cuando Clara se acerca a ver el cascanueces en la noche, los juguetes cobran vida y la llevan a un mundo mágico.
Lo último en Cultura
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Estados Unidos de F1 en directo: minuto a minuto y en vivo en el Circuito de Las Américas
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Así fue la locura de salida del sprint en Austin: los dos McLaren se chocan y Alonso se va fuera
-
Pasó por ‘Supervivientes’ y ahora está irreconocible: el cambio físico de la famosa de Telecinco al que nadie da crédito
-
Dónde ver hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis Six Kings Slam en streaming