Aumenta el número de lectores en España pese a que un 38% no lee
El número de lectores en tiempo libre en España ha crecido hasta el 61,8%, si bien un 38,2% no lee nunca o casi nunca, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2018, dado a conocer este martes 22 de enero en Madrid.
El barómetro también incide en un dato más general, el del porcentaje de españoles mayores de 14 años que dicen ser lectores frecuentes de libros –aquí se incluye también aquellos que lo hacen por trabajo o estudios–. En este caso, la cifra también se incrementa hasta un 67,2% de la población (con 10,3 libros de media al año y 8,4 horas de lectura a la semana), frente al 32,8% que dice no leer nunca.
El presidente de la Federación del Gremio de Editores (FGEE), Miguel Barrero, ha lamentado que la lectura en España no esté «consolidada» y apunta a que no se trata de «un problema de editores». «No hay que tirar la toalla, hay que potenciar el eje estratñegico y dedicarse al fomento de la lectura con acciones globales», ha apuntado.
«No se trata de un problema solo de la Administración, hay que buscar una solución país», ha alertado, tras incidir en que la lectura no debe ‘competir’ con otras actividades de ocio, como los videojuegos. «La lectura tiene sus valores y por ellos es por lo que hay que apostar: leyendo no se van a matar marcianos ni ganar vidas», ha destacado.
Dentro de los datos facilitados, el 49,3% de la población son lectores frecuentes y un 12,5% son ocasionales. Según el estudio, la falta de tiempo sigue siendo el principal argumento de los no lectores para explicar su falta de hábito (un 49,3% de los encuestados). Además, se observa una relación directa entre el nivel de estudios finalizados y la ratio de lectores.
Para el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, se trata de una encuesta «positiva» donde se refleja el aumento de los hábitos de lecturas, si bien ha alertado de que «la bondad de esos datos no deben nublar un análisis crítico». «Que un 38,2% de los españoles no lean nunca es un problema muy grave sobre el que hay que trabajar», ha añadido.
En concreto, el ministro ha apuntado a la caída de lectores entre 15 y 18 años, así como a la franja entre la media de lectores en zonas urbanas y rurales. «Se debe insistir en políticas de promoción de lectura y en una mejora y ampliación de las infraestructuras para esta actividad. Hay que intentar que se lea más y mejor», ha destacado.
Lector digital VS lector en papel
De cualquier manera, casi todas las comunidades autónomas mejoran sus índices de lectura. Sólo Extremadura y País Vasco registran un retroceso, mientras que otras como La Rioja y Cantabria mantienen sus cifras.
El 44,5% de los lectores lee habitual u ocasionalmente en dos o más lenguas (el 21,3% suele leer en inglés, el 20,3% en catalán/valenciano y el 4,2% en francés). El estudio también indica que crece el número de lectores de libros en soporte digital hasta el 23,2% (6% solo lee en formato digital y el 17,2% lee en ambos formatos).
El lector digital es un lector más intensivo, lee una media de 13,2 libros al año, frente a los 11,2 del lector que sólo lee en papel. Además, tiene una biblioteca con mayor número de ejemplares en su hogar, 269 libros de media frente a los 230 de los lectores que sólo leen en papel.
Pagar por libros digitales
El estudio asegura que el 79% de los libros digitales leídos en el último año se obtuvieron sin pagar. Únicamente un 21% de los entrevistados señalaron que obtenían libros digitales pagando por ellos.
Asimismo, aumenta ligeramente tanto la proporción de compradores de libros (62,4% frente al 61% anterior) como del número de libros comprados (10,3 frente a 9,4). El servicio bibliotecario público goza de una muy buena valoración (una nota de 8,1%), pero sigue reduciéndose el uso del servicio de préstamo.
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
¿Lavar frutas y verduras con agua es la solución contra los pesticidas? No te gustará la respuesta
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después