El artista Gonzalo Borondo exhibe por primera vez en España su admirada instalación “Non Plus Ultra”
“Non Plus Ultra” se mostró por primera vez en MACRO - Museo de Arte Contemporáneo de Roma en 2018.
El artista Gonzalo Borondo exhibe por primera vez en España “Non Plus Ultra” y lo hará en el Palacio de las Salinas de Salamanca hasta el 31 de octubre. Es una instalación sin precedentes concebida como itinerante, pero a la vez site-spefic, integrada por 56 módulos de láminas de vidrio impresas por ambos lados, de dos metros y medio de alto por ochenta de ancho, que Gonzalo Borondo organiza según su percepción en relación con el espacio en el que vaya a ser expuesto. “Non Plus Ultra” se mostró por primera vez en MACRO – Museo de Arte Contemporáneo de Roma en 2018
Las láminas están compuestas por dos imágenes gráfico-pictóricas que coexisten en el espacio: por un lado encontramos una columna; por el otro, una figura de espaldas con los brazos extendidos que recuerda la iconografía de la crucifixión. La superposición de los dos niveles de impresión determina juegos perceptivos que cambian la visión del espectador, en relación con el punto de vista y la luz.
En palabras del artista: ““Non Plus Ultra”es en primer lugar una experiencia, una sensación. El espectador se enfrenta constantemente con los límites del espacio, constituidos por las láminas de vidrio, obstáculos visibles pero también transparentes. Límites que podrías romper, cruzar, si eliges arriesgar. Romper los límites asusta. Vivimos con el miedo de ir más allá del límite, siempre acompañados por el sentimiento de incertidumbre. Pero creo que el artista dentro de la sociedad desempeña precisamente este papel, transgredir los límites impuestos por las normas.”
“Non Plus Ultra” canaliza tanto la investigación sobre el vidrio, sobre la poética de la transparencia – elaborada por Borondo desde 2011 – como la experimentación en serigrafía que se alimenta de la valiosa colaboración con Arturo Amitrano, fundador de 56Fili, cuyas habilidades técnicas, aplicadas en un sentido vanguardista, han guiado al artista hacia nuevos caminos.
Desde el comienzo de su actividad artística, Borondo ha encontrado en el vidrio un material interesante para explorar, una fuente de posibilidades creativas originales, atraído por los opuestos que lo caracterizan: transparencia y dureza; fragilidad y resistencia; protección y peligro.
También le interesa su relación con la luz y la elegancia que transmite. En los últimos años, Borondo se ha enfrentado a la materia con un enfoque multidisciplinario, articulando soluciones formales innovadoras que combinan habilidades de diferentes áreas y que han visto evolucionar la práctica del «scratching glass” (rascar el vidrio) en relación con las intenciones del artista: animar la pintura y experimentar con la serigrafía.
“Non Plus Ultra” es el resultado de un perspectiva visionaria de la serigrafía, donde la regla se desplaza hacia lo inusual, donde se disfruta del error, la causa antes del descubrimiento, donde la técnica va más allá de los límites impuestos por la hoja en blanco.
Temas:
- Exposiciones
- Salamanca
Lo último en Arte
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
-
Karen Huber, la galerista mexicana que ‘cuela’ talento artístico en el MoMA está en Madrid
-
Un Picasso tardío a la venta en TEFAF por más de 45 millones de euros
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas