Almudena Grandes: «El siglo XXI se parece más al siglo XIX que al XX»
La escritora Almudena Grandes ha afirmado este viernes que el siglo XXI se parece más al siglo XIX que al XX en lo que respecta «a la explotación de los trabajadores, a la precariedad de la vida y a la multiplicación de los miserables» y, además, «sin la conciencia política que había en el siglo XX».
Almudena Grandes ha admitido en una entrevista con Efe que esta circunstancia justifica que se produzcan «fenómenos» como el ascenso al poder de Donald Trump en Estados Unidos o de Jair Bolsonaro en Brasil.
A su juicio, es falso que la década actual se parezca a los años treinta, «cuando había unos contrapoderes formidables», pues cuando Hitler llegó al poder en Alemania había un partido comunista «formidable» y cuando lo hizo Mussolini en Italia estaba establecida una izquierda «impresionante».
Sin embargo, «ahora estos nuevos fascismos se están extendiendo sin contrapoder posible» y se da por supuesto que hay que aceptar la muerte de la izquierda, ha lamentado Grandes, quien acompañada del escritor Luis García Montero, director general del Instituto Cervantes, ha dialogado sobre «El mundo que queremos» en la programación Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias.
En este contexto, Grandes ha destacado que España es «un caso singular» porque el socialismo de este país, junto con el de Portugal, son los únicos que están vivos en toda Europa, continente en el que las fuerzas de izquierda están en retroceso.
«No creo que la izquierda haya muerto, pero creo que se ha decretado la muerte de la izquierda», ha manifestado la escritora, para la que la izquierda en Europa «se ha suicidado o ha languidecido hasta dejarse morir» porque se ha contaminado de los pronósticos de que «la historia había terminado y nada tenía sentido».
Grandes ha opinado que mientras exista explotación, injusticias y problemas sociales en el mundo habrá partidos de izquierdas que «se levantarán para levantar la bandera de los desposeídos».
Lo último en Cultura
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
Últimas noticias
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
Los OK y KO del martes, 15 de abril de 2025
-
El Trumpantojo (así te salva Sánchez del fascismo)
-
El Bayern ofrece 70 millones por Araújo
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado