Almudena Grandes: «El siglo XXI se parece más al siglo XIX que al XX»
La escritora Almudena Grandes ha afirmado este viernes que el siglo XXI se parece más al siglo XIX que al XX en lo que respecta «a la explotación de los trabajadores, a la precariedad de la vida y a la multiplicación de los miserables» y, además, «sin la conciencia política que había en el siglo XX».
Almudena Grandes ha admitido en una entrevista con Efe que esta circunstancia justifica que se produzcan «fenómenos» como el ascenso al poder de Donald Trump en Estados Unidos o de Jair Bolsonaro en Brasil.
A su juicio, es falso que la década actual se parezca a los años treinta, «cuando había unos contrapoderes formidables», pues cuando Hitler llegó al poder en Alemania había un partido comunista «formidable» y cuando lo hizo Mussolini en Italia estaba establecida una izquierda «impresionante».
Sin embargo, «ahora estos nuevos fascismos se están extendiendo sin contrapoder posible» y se da por supuesto que hay que aceptar la muerte de la izquierda, ha lamentado Grandes, quien acompañada del escritor Luis García Montero, director general del Instituto Cervantes, ha dialogado sobre «El mundo que queremos» en la programación Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias.
En este contexto, Grandes ha destacado que España es «un caso singular» porque el socialismo de este país, junto con el de Portugal, son los únicos que están vivos en toda Europa, continente en el que las fuerzas de izquierda están en retroceso.
«No creo que la izquierda haya muerto, pero creo que se ha decretado la muerte de la izquierda», ha manifestado la escritora, para la que la izquierda en Europa «se ha suicidado o ha languidecido hasta dejarse morir» porque se ha contaminado de los pronósticos de que «la historia había terminado y nada tenía sentido».
Grandes ha opinado que mientras exista explotación, injusticias y problemas sociales en el mundo habrá partidos de izquierdas que «se levantarán para levantar la bandera de los desposeídos».
Lo último en Cultura
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
Últimas noticias
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93
-
Manolas, Origi… ¡y ahora Frattesi!: el Barcelona sigue maldito en la Champions League