Almudena Grandes: «El siglo XXI se parece más al siglo XIX que al XX»
La escritora Almudena Grandes ha afirmado este viernes que el siglo XXI se parece más al siglo XIX que al XX en lo que respecta «a la explotación de los trabajadores, a la precariedad de la vida y a la multiplicación de los miserables» y, además, «sin la conciencia política que había en el siglo XX».
Almudena Grandes ha admitido en una entrevista con Efe que esta circunstancia justifica que se produzcan «fenómenos» como el ascenso al poder de Donald Trump en Estados Unidos o de Jair Bolsonaro en Brasil.
A su juicio, es falso que la década actual se parezca a los años treinta, «cuando había unos contrapoderes formidables», pues cuando Hitler llegó al poder en Alemania había un partido comunista «formidable» y cuando lo hizo Mussolini en Italia estaba establecida una izquierda «impresionante».
Sin embargo, «ahora estos nuevos fascismos se están extendiendo sin contrapoder posible» y se da por supuesto que hay que aceptar la muerte de la izquierda, ha lamentado Grandes, quien acompañada del escritor Luis García Montero, director general del Instituto Cervantes, ha dialogado sobre «El mundo que queremos» en la programación Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias.
En este contexto, Grandes ha destacado que España es «un caso singular» porque el socialismo de este país, junto con el de Portugal, son los únicos que están vivos en toda Europa, continente en el que las fuerzas de izquierda están en retroceso.
«No creo que la izquierda haya muerto, pero creo que se ha decretado la muerte de la izquierda», ha manifestado la escritora, para la que la izquierda en Europa «se ha suicidado o ha languidecido hasta dejarse morir» porque se ha contaminado de los pronósticos de que «la historia había terminado y nada tenía sentido».
Grandes ha opinado que mientras exista explotación, injusticias y problemas sociales en el mundo habrá partidos de izquierdas que «se levantarán para levantar la bandera de los desposeídos».
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península
-
¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2025?
-
La depresión de Dani Rovira tras superar su cáncer: «Nunca creí que me iba a pasar a mí»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025