‘Aleponica’: un artista portugués reinventa el ‘Guernica’ en homenaje a la ciudad siria
Alepo es una ciudad mártir, y sus habitantes sufren la guerra de otros sobre sus cabezas. Bajo sus suelos descansan sus muertos y a su alrededor, sólo hay ruinas, destrucción, desesperanza. Las mismas sensaciones que Pablo Picasso pintó en su obra más famosa, el ‘Guernica’, al reflejar el intenso dolor que le produjo la noticia del bombardeo de la ciudad vizcaína lo ha querido plasmar Vasco Gargalo, un ilustrador portugués, evocando la ciudad siria de Alepo.
Gargalo ha dibujado su propia versión del ‘Guernica’ de Picasso para denunciar los crímenes cometidos en la urbe siria, donde la población civil lleva meses esperando la ayuda humanitaria bajo los bombardeos del Ejército gubernamental y de Rusia, su aliado.
«Cuando pienso en una guerra civil, siempre pienso en el ‘Guernica’, el cuadro más famoso en el mundo sobre esta temática», ha explicado Gargalo, de 39 años, en una entrevista concedida al portal de noticias BuzzFeed.
Lo vio por primera vez en 2010 y estuvo más de una hora admirándolo. «Experimenté varios sentimientos: el atroz bombardeo sobre una pequeña ciudad, las figuras cubistas, los animales angustiados… El sufrimiento del pueblo sirio no es muy diferente», ha explicado.
Por ello decidió reinventar la conocida obra ‘picassiana’, actualizándola con la guerra siria y con su estilo personal. Además, sabía que el ‘Guernica’ «era la forma más inmediata de hacer llegar el mensaje».
Gargalo ha representado al presidente sirio, Bashar al Assad, sujetando una llama con una oscura figura al fondo que lleva un cinturón explosivo, en alusión al Estado Islámico, y un barril de petróleo, el origen, en su opinión, de la guerra.
También aparecen el principal aliado del dictador sirio, el presidente ruso, Vladimir Putin, mirando hacia otro lado y su homólogo estadounidense, Barack Obama, que toma la forma de un burro herido en el centro de la escena.
El cuadro está plagado de referencias a la muerte, con calaveras y un muro repleto de impactos de bala. En un extremo puede verse a una madre con su hijo que lleva una maleta con la bandera de la Unión Europea, símbolo de la crisis de refugiados.
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming