‘El alcalde de Zalamea’ abre una cervantina edición del Festival de Teatro de Almagro
La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) será la encargada de abrir este jueves la 39 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con su versión de ‘El alcalde de Zalamea’, de Calderón de la Barca.
La directora de la CNTC, Helena Pimenta, presentó este miércoles el montaje junto a varios actores del elenco y la directora del Festival de Almagro, Natalia Menéndez, quien agradeció a la Compañía Nacional su compromiso con el festival, aportando en esta edición tres montajes distintos, así como una exposición en la que se recorren los 30 años de vida de la institución teatral.
Además del trabajo actoral, la directora de la CNTC puso en valor «la unión de diferentes formas de expresión» que convergen en este montaje, donde la música y el movimiento se asocian de manera armónica dando lugar a «un espectáculo completo».
Carmelo Gómez, que interpreta a Pedro Crespo en el montaje, remarcó la denuncia frente al «abuso de poder» que realiza Calderón con este texto y dijo estar «muy satisfecho personalmente» por formar parte de una propuesta con la que se siente especialmente vinculado en su historia vital.
Almagro, listo para Cervantes y los clásicos
Tramoyistas, iluminadores y técnicos de sonidos abarrotan ya los diferentes espacios escénicos del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en cuyos escenarios, actores y actrices, estenógrafos, dramaturgos y directores se preparan para abrazar a Miguel de Cervantes y dar cobijo a los grandes clásicos del teatro.
Todo está a punto en Almagro para acoger una nueva edición de este festival. Sus calles se convierten, en las horas previas a la inauguración, en un constante trajín y en punto de encuentro de espectadores que aprovechan estos momentos para disfrutar del que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España.
En los espacios escénicos, el personal de sala da los últimos retoques a las butacas, y en las taquillas todo está dispuesto para atender al público que espera hasta última hora para conseguir sus entradas.
Los hoteles, que registran una gran ocupación, se encuentran ya dispuesto para acoger a sus clientes, y los restaurantes, con sus despensas llenas de provisiones, presentan ya sus mejores cartas.
El festival levanta el telón con el 72,5 por ciento de las entradas vendidas, lo que, ha dicho su directora, supone estar cuatro puntos por encima de la ocupación que se registraba el año pasado antes del inicio del evento.
Espectáculos ‘Reina Juana’, interpretada por Concha Velasco; ‘La villana de Getafe’, de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico o ‘Misterios del Quijote’, de Rafael Álvarez ‘El Brujo’, son alguno de los espectáculos más demandados hasta el momento.
Lo último en Cultura
-
Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
-
La Universidad Villanueva rinde homenaje a Mario Vargas Llosa con las jornadas «La literatura es fuego»
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
Últimas noticias
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
Fiesta del Cine 2025 en Madrid: fechas, cuándo es, precio, cómo comprar entradas y películas
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)
-
Soy ingeniero químico y éste es el sencillo truco para que tus desagües dejen de oler: «La mejor solución»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Sabadell: vehículos y zonas por las que no podrán circular