El Festival Almagro inicia hoy su 41 edición con 121 funciones programadas
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro comienza este jueves su 41 edición con una amplia programación que incluye 121 funciones y la presencia de 60 compañías teatrales llegadas desde varios lugares del mundo.
Bajo el lema ‘Soñemos, alma, soñemos otra vez’, de Calderón de la Barca, el festival abre una nueva etapa bajo la dirección de Ignacio García, en el que Colombia es el país invitado de honor.
En su afán por ampliar la visión del Siglo de Oro, el Festival mostrará treinta y un estrenos, dieciocho de ellos absolutos, en los principales espacios escénicos de Almagro, a los que este año se suman dos nuevos, el Palacio de los Oviedo y el Silo.
La cita teatral echa a andar con la entrega del XVIII Premio Corral de Comedias al actor Carlos Hipólito, en el que estará presente el ministro de Cultura y Deportes, José Guirao.
El director del Festival, Ignacio García, ha asegurado en los últimos días que en esta nueva etapa se ha marcado como objetivos fundamentales la defensa del patrimonio del Siglo de Oro, la creación de un puente cultural de ida y vuelta con Latinoamérica y hacer del certamen un hecho accesible e inclusivo.
El festival presenta un programa que invita a volver a recorrer los grandes títulos del Siglo de Oro y otros menos conocidos con la mirada contemporánea de España y del mundo.
De hecho, en la cita teatral estarán presentes las más importantes compañías teatrales de España, México, Ecuador, Brasil, Cuba, Argentina, Suiza, Italia, Francia y Polonia.
Este hecho posicionará a Almagro como el epicentro natural que consolida la fusión de los textos clásicos y los nuevos creadores escénicos internacionales, convirtiendo al festival en «la reserva natural del Siglo de Oro».
Grandes nombres de la escena
Significativa será en esta edición la contribución de la Compañía Nacional de Teatro Clásico que, durante las tres semanas y media que durará la cita escénica, pondrá sobre las tablas de los escenarios cinco espectáculos: ‘El Burlador de Sevilla’, ‘La Dama Duende’, ‘El Banquete’, ‘Los Empeños de una Casa’ y ‘La Dama Boba’.
El festival también reunirá a grandes nombres de la escena como Emilio Gutiérrez Caba, Verónica Forqué, Gloria Muñoz, Fele Martínez, María Besant, José Manuel Seda, Eva del Palacio, Arturo Querejeta, María José Alfonso, Ernesto Arias, Lidia Navarro, Pepe Viyuela, Pepa Zaragoza, Raúl Prieto, Lara Grube, Samuel Viyuela, Marta Poveda, Ángel Pardo, Nuria Gallardo, Rafa Castejón, Manuela Velasco, Joaquín Notario, Lola Baldrich y Gonzalo de Castro, entre otros muchos.
Y este año, dedicará especial atención a celebrar el cuarto centenario del nacimiento del autor de comedias Agustín Moreto (1618-1669), a quien van dedicadas las Jornadas de la Universidad de Castilla-La Mancha, y dos propuestas escénicas: ‘De Fuera Vendrá quien de Casa nos Echará’, de Morboria Teatro, y ‘El Lindo Don Diego’, ficción sonora de Castilla-La Mancha Media que clausurará el festival.
A esta celebración se suman ‘Los ochocientos años de la Universidad de Salamanca’, representada por Fray Luis de León, figura a quien pondrá voz y vida Emilio Gutiérrez Caba.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»