El 36% de los españoles reconoce no leer nunca o casi nunca
El 36,1 por ciento de la población española no lee libros nunca o casi nunca mientras que un 28,6 por ciento asegura hacerlo casi a diario, según el barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este miércoles, del que se desprende que la mayoría cree que, en general, se lee poco.
Así, casi el 70 por ciento de la población considera que en España se lee poco, aunque están igualados los que consideran que los hábitos de lectura se han mantenido, han bajado o han aumentado en los últimos diez años.
Aunque la gran mayoría (83,9 %) sabe lo que es un libro electrónico, el 62,2 por ciento reconoce que nunca ha leído en este formato y, de ellos, uno de cada cuatro asegura que no es nada probable que lo haga en el futuro.
Por eso, el 78,6 por ciento de los encuestados dice leer habitualmente en papel, frente al 11,2 por ciento que lo hace en formato digital.
Respecto al número de libros leídos en los últimos 12 meses, el 40,7 por ciento asegura que entre 2 y 4, mientras que el 21,3 % dice que de 5 a 8 y sólo el 12,7 % señala que ha leído 13 o más.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Rosa, concursante de ‘Pasapalabra’, desvela su verdadero origen: no es de La Coruña y nadie lo sabía
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros