Qué hacer en Fallas 2025: los mejores planes para disfrutar del día en Valencia
Conciertos de Fallas 2025: agenda completa y todas las actuaciones gratis en Valencia
Castillos de Fallas 2025: horario y dónde ver los fuegos artificiales de Valencia
Encendido de luces de Fallas 2025: horario y todas las calles iluminadas en Valencia
Las Fallas de Valencia son, sin duda, uno de los eventos más esperados y espectaculares de España, y 2025 promete ser un año lleno de tradición, arte y emoción. Si estás planeando disfrutar de esta fiesta, es importante conocer los mejores planes y actividades para aprovechar al máximo la experiencia en la ciudad. Desde la tradicional «Mascletà», que sacude el suelo con su increíble pirotecnia, hasta los deslumbrantes espectáculos nocturnos, las Fallas ofrecen un sinfín de eventos para disfrutar de una de las celebraciones más emblemáticas del país.
Las Fallas no son sólo una fiesta popular, sino una verdadera manifestación cultural llena de arte, música y, por supuesto, fuego. Durante los días previos y posteriores al 19 de marzo, Valencia se transforma en un hervidero de actividad. Las calles se llenan de gente que disfruta de las «Mascletàs», las cabalgatas y los impresionantes castillos de fuegos artificiales. Para los amantes de la pirotecnia, la plaza del Ayuntamiento se convierte en el epicentro de todo, con cada día un nuevo espectáculo a la hora del mediodía.
El comienzo de las Fallas: ‘Mascletà’ y Pirotecnia
Uno de los primeros eventos destacados que marcarán el inicio de las Fallas 2025 será la tradicional «Mascletà», que se celebra todos los días a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. La «Mascletà» es una exhibición pirotécnica que, más que un espectáculo visual, es una explosión de sonido y vibraciones que recorre el cuerpo de los asistentes. En esta edición, los encargados de este espectáculo serán empresas reconocidas como Pirotecnia Martí, Pirotecnia Nadal Martí y Pirotecnia Alpujarreña, entre otras. Cada día se celebrará un espectáculo diferente, lo que asegura una experiencia única para los espectadores.
La pirotecnia no se limita sólo a la «Mascletà» diurna. Los espectáculos nocturnos en la Plaza del Ayuntamiento, que comienzan a las 00:00 horas, son igualmente impresionantes. Estos shows son más visuales, con fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno de Valencia. El 7 de marzo, Pirotecnia Pibierzo será la encargada de este espectáculo de luces, mientras que el 8 de marzo, Pirotecnia Martí ofrecerá su versión nocturna. Estos espectáculos pirotécnicos son gratuitos.
La Cabalgata del Ninot
Uno de los eventos más pintorescos de las Fallas es la Cabalgata del Ninot, que se celebra el domingo 9 de marzo a las 17:30 horas. Este desfile es una de las actividades más queridas por los valencianos y turistas por igual, ya que presenta un recorrido lleno de colorido, música y, por supuesto, ninots, las figuras que más tarde se quemarán en la «Cremà». La cabalgata tiene un itinerario que abarca desde la Glorieta hasta la Plaza del Ayuntamiento, pasando por las principales calles del centro de Valencia.
Las exposiciones y la ‘Plantà’
Durante las Fallas 2025, no solo las mascletàs y los fuegos artificiales serán los protagonistas. El arte en las fallas también tiene su espacio en exposiciones como la Exposición del Ninot. Desde el 15 de marzo, los visitantes podrán ver de cerca los ninots que competirán por el premio al mejor de cada categoría. La «Plantà» de las fallas infantiles será otro de los momentos destacados, ya que es el día en que se instalan las fallas en las calles. Este evento, que tiene lugar el 15 de marzo, marca el inicio de la construcción y el montaje de las grandes obras de arte falleras que más tarde se quemarán en la «Cremà».
Ofrendas y la «Cremà» Final
El 17 de marzo, el ambiente de las Fallas entra en su fase más solemne con la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, la patrona de la ciudad. Miles de falleros se agrupan en las calles La Paz y San Vicente para rendir homenaje a la Virgen. Cada comisión fallera presenta sus flores y, lo que es más importante, sus tradiciones y costumbres.
Pero todo llega a su fin la noche del 19 de marzo, cuando tiene lugar la tan esperada «Cremà». Es el evento más esperado de todas las Fallas, el momento en que las grandes figuras que han decorado las calles durante días son quemadas en un acto de purificación. El espectáculo es impresionante: las enormes fallas, que han sido elaboradas con esmero durante meses, se incendian y se convierten en una gran hoguera que ilumina la noche.
Las Fallas 2025 son una de las celebraciones más emocionantes y vibrantes del calendario, y ofrecen un sinfín de actividades para que todos los visitantes disfruten de la cultura, la tradición y el arte. Esta fiesta, que se celebra cada año en Valencia, tiene una rica historia que se remonta al siglo XVIII. Originalmente, las Fallas surgieron como una tradición de los carpinteros, quienes quemaban los restos de madera y objetos viejos al final del invierno para celebrar la llegada de la primavera. Con el tiempo, esta costumbre se transformó en una gran festividad que incluye la creación de enormes figuras de cartón, madera y otros materiales, conocidas como fallas, que representan tanto escenas cotidianas como críticas sociales y políticas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
El PSOE de Morant presenta en su web como presidente al comisionado dimitido por falsear su currículum
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada