Puig, Oltra y Podemos: 1,7 millones más a memoria histórica que a supervivientes de cáncer infantil
Puig, Oltra y Podemos: 1,7 millones más a memoria histórica que a supervivientes de cáncer infantil. En concreto, 2,2 millones para Memoria Histórica frente a sólo 500.000 euros.
Los presupuestos de Puig, Oltra y Podemos para 2022 comienzan a convertirse en un serio quebradero de cabeza para la Comunidad Valenciana y también a sorprender en el panorama estatal, donde muy pocos se explican que en una situación de saldo deudor tan fabuloso como el valenciano el propio Gobierno autonómico presuma de hacer unos presupuestos expansivos e incluya partidas que alcanzan los 2.300 millones de ingresos ficticios.
Pese a todo ello, la Generalitat, donde confluyen ahora PSOE, Compromís y Podemos, destinará 2,2 millones de euros a memoria histórica, pero sólo hay 500.000 euros para el seguimiento a largo plazo de los supervivientes de cáncer infantil, según ha revelado la síndica portavoz del PP en las Cortes Valencianas María José Catalá. No hay fondos para la pobreza energética, pero sí una partida de 1,6 millones de euros para reconocimiento a víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo. También, se reduce el presupuesto de planificación y producción energética en un 3,2% en el momento de mayor crisis energética y cuando el precio de la luz crece sin control.
Otro sector afectado es el de la Dependencia, materia de Mónica Oltra. A Dependencia irán destinados 430 millones de euros frente a los 495 millones de 2021. Un 15,1% menos. Baja, también, un 8%, el presupuesto de la renta valenciana de inclusión, de 254 a 235 millones de euros. También, afecta a Oltra la rebaja de la partida destinada a plazas residenciales, que baja un 9,67% pese a la creciente demanda de esas plazas, en tanto que el gasto para personal de esas residencias aumenta un 339%.
Esta misma mañana, la secretaria general del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, María José Catalá, se preguntaba que si la ahora vicepresidenta de la Generalitat Mónica Oltra llevó al Gobierno valenciano del Partido Popular a los tribunales por una venta de patrimonio de 600 millones de euros, que deberían hacer los populares ante la existencia de dos partidas ficticias que suman 2.300 millones en los presupuestos para 2022 de la Generalitat Valenciana en la que Oltra es vicepresidenta primera y dejaba la pregunta en el aire. aunque es posible que la realice, esta vez en las Cortes Valencianas.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada