Pilar Tébar ensalza a los mecenas: «Tras su colaboración desinteresada hay una enorme generosidad»
Tébar pone en valor dos características del mecenazgo que no aparecen en su definición: sentimiento y corazón
La Secretaria Autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana la alicantina Pilar Tébar ha destacado este jueves que tras la colaboración desinteresada de los mecenas hay «una enorme generosidad». Pilar Tébar ha sido la principal ponente del acto La importancia del mecenazgo en el fomento de la Cultura, que OKDIARIO ha organizado en el Ateneo Mercantil de Valencia con la colaboración de Meliá Valencia.
En su exposición, Pilar Tébar ha destacado dos características que acompañan a la figura del mecenas y no están incluidas en la definición que aparece en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (RAE): el sentimiento y el corazón.
Pilar Tébar ha hecho especial hincapié, precisamente, en la importancia de los mecenas y de las asociaciones de amigos, de quienes ha ensalzado «su labor de representación de la sociedad civil, por ser el lado más humano de una institución», que se realiza «desde la conexión emocional». «Un puente que hace eco en la sociedad y hace que ésta se sienta partícipe de sus logros», ha manifestado.
También ha recordado que tanto el Palau de Les Arts Reina Sofía como el Museo de Bellas Artes, de Valencia ambos y, precisamente, dos de las instituciones representadas en el acto de OKDIARIO, «tienen detrás una importante labor de mecenazgo, que les empuja y estimula».
Así, ha recordado que en la web de Les Arts hay una pestaña titulada Apoya y estimula, en la que se ofrecen diferentes fórmulas de colaboración para empresas, particulares, participación en proyectos o formar parte del Club de Mecenazgo.
Y que, en el Museo de Bellas Artes, tiene también su espacio la Asociación de los Amigos de los Museos de Bellas Artes, en la que tienen cabida particulares, instituciones y empresas, «que colaboran desinteresadamente en el día a día».
Tres ejemplos «de gran generosidad»
Finalmente, Pilar Tébar ha querido resaltar la importancia de los pequeños y grandes mecenas a través de tres ejemplos «de enorme generosidad». El primero, la donación que Hans Rudolf Gerstenmaier realizó, en 2023, al dejar indicado en su testamento el legado de su «excelente» colección de pintura barroca, entre la que se incluye un Rubens, al Museo de Bellas Artes de Valencia.
El segundo, recordando a la profesora Carmen Sánchez, Amiga del Museo del Prado de Madrid, fallecida en 2016, a los 86 años: «Gracias a su llegada pudieron adquirirse una serie de obras pictóricas entre 2017 y 2021», que se expusieron ese último año bajo el título El legado de Carmen Sánchez: la última lección.
Entre ellas, «un magífico retrato de Ferdinando del Pozzo, de José Aparicio». Este último, un pintor alicantino del siglo XIX «y epicentro de mi trayectoria profesional en la vertiente de la investigación».
Finalmente, Pilar Tébar ha destacado también la donación desde Nueva York al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) de la Colección Javier Romero y Michael Jenkins, que ha definido como «una excepcional colección de arte contemporáneo de carácter internacional reunida durante más de 25 años y compuesta por casi 300 piezas y 155 artistas».
Acciones que ha calificado como «desinteresadas y comprometidas, dotadas de un halo romántico y, desde luego, de una gran humanidad y amor por la Cultura con mayúsculas» en las que ha animado a participar.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
-
Vox avisa que irá a los tribunales si Sánchez no da explicaciones de la DANA en las Cortes Valencianas
-
Alerta amarilla por lluvias y granizo en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Mazón pide comparecer en la comisión de la DANA mientras Sánchez y Ribera se borran de ella
-
La juez de la DANA cita a declarar a Pérez Llorca un año después coincidiendo con su posible investidura
Últimas noticias
-
La reacción de Irene Rosales al regreso de Kiko Rivera a la televisión: «Somos un equipo»
-
Juan Carlos I afirma en sus memorias que es víctima de «los deseos de la Casa Real y el Gobierno actual»
-
El manjar de dioses que sólo existe en Zamora: en el resto de España nadie lo llama por su nombre
-
La COP30 movilizará 50.000 asistentes: el desafío de la cumbre climática en pleno corazón del Amazonas
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots