Comunidad Valenciana
CONSEJO DE MINISTROS

Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»

Se trata del mismo instituto que el pasado año consideraba en su web al valenciano "una variedad dialectal del catalán"

El Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades, que dirige la también secretaria general del PSOE valenciano, Diana Morant, ha concedido una subvención directa de 330.170 euros al Institut d’Estudis Catalans (Instituto de Estudios Catalanes). El Institut d’Estudis Catalans asegura en su web que cuenta «con miembros de todos los territorios de lengua y cultura catalana», entre los que sitúa a la Comunidad Valenciana, junto a Cataluña, Islas Baleares, Andorra, Cataluña del Norte, Franja de Ponent y Alguer. De facto, los territorios que los independentistas consideran de esa ensoñación suya que son los países catalanes.

El Ministerio de Diana Morant es, además, uno de los cuatro patrocinadores institucionales actuales del citado Institut d’Estudis Catalans, que sitúa a la Comunidad Valenciana como un territorio de lengua y cultura catalanas. Así, según consta en la página web del citado Instituto, el Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades es su patrocinador, junto al Departamento de Investigación y Universidades y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, así como la Diputación de Barcelona.

Por su parte, la ministra, Diana Morant, es la responsable socialista que hace escasamente unos días manifestó, en referencia a los valencianos, que «todos nos tenemos que ver incluidos cuando se habla catalán». Y que la denominación valenciano/catalán «es la correcta».

Con estas dos afirmaciones, de facto, Diana Morant asumía una de las tesis las que da más importancia el independentismo catalán y catalanista: la de la unidad de la lengua. A consecuencia de esas manifestaciones, Diana Morant ha sido reprobada por las Cortes Valencianas y por el Ayuntamiento de Valencia. 

Se da la circunstancia de que, hace 16 meses, en mayo de 2024, el Ministerio que dirige Diana Morant concedió otros 330.170 euros, al mismo Instituto de Estudios Catalanes dentro del capítulo de subvenciones relacionadas con la investigación y el conocimiento. Exactamente, el mismo concepto e idéntica cuantía (330.170 euros), que ahora. Ya entonces, tal como publicó OKDIARIO, el Institut d’Estudis Catalans consideraba al valenciano, y así lo expresaba en su web, como «una variedad dialectal del catalán». No como una lengua propia, como sí está reconocido tanto en la Constitución como en el Estatuto de Autonomía.

Se da la circunstancia de que el ex presidente de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig incorporó al citado Instituto de Estudios Catalanes al Comité de Honor que debía organizar los actos del que el citado Ximo Puig bautizó como Año Fuster, una efeméride celebrada en 2022. El Año Fuster estaba dedicado a Joan Fuster, que está considerado como el padre de los países catalanes.