Sánchez enviará hoy 4.000 de los 5.000 militares que le pide Mazón, el resto llegará el domingo
El presidente del Gobierno deja en manos de Mazón la gestión de la emergencia: "Si quiere más medios, que los pida"
Ni rastro del Ejército en Alfafar: los agricultores despejan las calles con sus tractores
Carlos Mazón ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez la incorporación de 5.000 militares a las tareas de emergencia por las consecuencias del impacto de la DANA en la provincia de Valencia. El presidente de la Generalitat Valenciana ha trasladado este sábado la solicitud al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), tras la ausencia del Ejército en la zona cero de la catástrofe, como adelantó OKDIARIO: en la localidad de Alfafar se preguntan «¿dónde está el Ejército?» y los agricultores han abandonado sus tierras para ayudar a sus convecinos con hasta 70 tractores para despejar aceras y calles.
Los nuevos efectivos solicitados por Mazón se sumarían a los 2.000 que en estos momentos ya trabajan en la zona, hasta alcanzar la cifra de 7.000, según ha confirmado la Generalitat. Mientras, los vecinos de la zona cero de la catástrofe echan en falta la asistencia militar: viven la angustia de los destrozos de la DANA, de las pérdidas humanas y, también, del vandalismo y el pillaje desatado por quienes están aprovechando la trágica situación para llevar a cabo saqueos.
Ese salvaje oeste ha provocado que algunos propietarios se vean forzados, incluso, a dormir en sus pequeños negocios para defenderlos de los posibles ataques. Los vecinos esperaban, ya el viernes, la llegada de 500 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para realizar labores de salvamento, rescate y atención a la población, pero ni rastro de los mismos. Además, la población no esperaba que los militares fueran portadores sólo de ayuda humanitaria, sino colaboradores en las tareas que ahora necesitan esos pueblos.
«Accesos seguros»
Mazón ha realizado la petición de 5.000 efectivos tras 72 horas de «intenso trabajo de diagnóstico y atención temprana» que ha permitido que ya no exista ningún núcleo de población aislada y que los accesos sean seguros «con los mensajes de precaución que se han enviado a la población y a los voluntarios, a los que se les agradece la inestimable colaboración», ha comunicado el Gobierno autonómico.
Pedro Sánchez ha confirmado en su comparecencia de este sábado que enviará a lo largo de esta jornada 4.000 efectivos adicionales y que los 1.000 restantes se incorporarán a primera hora de este domingo, hasta alcanzar así los 5.000 solicitados.
El presidente de la Generalitat se ha desplazado este sábado a diferentes municipios donde ha comprobado que «ya están los caminos despejados, los puentes seguros y las bases logísticas operativas», por lo que ha solicitado que se despliegue el Ejército «en toda su extensión».
«Una vez hemos conseguido asegurar todos los puntos logísticos, garantizar el acceso rodado por todas las vías y organizar la distribución de voluntarios, ahora es seguro solicitar 5.000 militares adicionales», ha añadido. También ha aprovechado para condenar «el pillaje y el robo» y ha exigido que se le aplique «todo el peso de la ley» a los responsables.
Sánchez reconoce las «carencias»
Por otro lado, Pedro Sánchez ha reconocido «carencias» y que la ayuda «tarda en llegar», aunque no ha declarado la emergencia nacional. Ha apostillado que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil para aquellos lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón que se han visto más golpeados por la DANA.
También ha anunciado que se creará una comisión interministerial que trabajará para impulsar «de manera urgente y rápida» la reconstrucción y el relanzamiento económico de dichas zonas. Además, el Ministerio de Hacienda autorizará al Gobierno de Mazón para que tenga la posibilidad de realizar «todos los gastos de urgencia que necesite sin límite alguno de recursos».
Sánchez también ha señalado que se han iniciado los trámites para solicitar la ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad y la utilización de otros recursos de apoyo comunitario provenientes de la Unión Europea.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Revuelta de 68 municipios por el «apagón económico» de Sánchez en Castellón: «Nos debe 211 millones»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia