Mazón libera de vertidos la Albufera con la primera canalización en el barranco del Poyo tras la DANA
La actuación en el barranco del Poyo y la Albufera supone el arranque de las obras para mitigar el efecto de las inundaciones
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón concluido la primera obra de canalización en el barranco del Poyo tras la DANA que ha asolado decenas de municipios este 29 de octubre en la provincia de Valencia. Se trata de un colector provisional de cinco kilómetros que libera de vertidos la Albufera de Valencia. La iniciativa ha supuesto una inversión de cinco millones de euros y forma parte de las actuaciones de la Generalitat para mitigar el impacto que han producido las inundaciones en este emblemático paraje valenciano.
Se da la circunstancia de que este 24 de noviembre, OKDIARIO publicó que la Confederación Hidrográfica del Júcar, el organismo encargado de la vigilancia de los caudales de la zona afectada por la DANA de Valencia, dispone de un presupuesto de 55.267.639,06 euros para la «reducción del riesgo de inundación», pero ninguna actuación concreta para el barranco del Poyo, la zona cero de la tragedia.
Apenas 10 días después, la Generalitat Valenciana ha concluido una primera canalización, un colector provisional, en ese mismo barranco, que tiene por misión mitigar el efecto de las inundaciones en el parque natural de la Albufera de Valencia.
No es el primero, pero sí el más significativo. Tanto por la trascendencia que ya tiene para los valencianos la sola mención del fatídico barranco del Poyo como porque la Generalitat Valenciana sí ha llevado a cabo una inversión de cierto peso: 12,5 millones de euros, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, que dirige Vicente Martínez Mus.
El presidente valenciano ha calificado la obra como «un gran hito ambiental», porque elimina por completo los vertidos de aguas residuales en la Albufera, lo que «pone de manifiesto el compromiso del Gobierno valenciano con la recuperación del parque natural».
En concreto, a partir de este martes «ya no entran aguas residuales en la Albufera» tras la actuación que ha llevado a cabo la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de a Comunidad Valenciana (EPSAR).
El plan de choque que el Gobierno valenciano ha puesto en marcha para minimizar el impacto de las riadas en la Albufera consta de tres fases. Las dos primeras, han consistido en la colocación de barreras cerco, desobstrucción de compuertas, limpieza de acequias y evaluación de los materiales que se extraen de los campos de arroz, así como los restos acumulados en zonas dunares del litoral.
En la tercera fase, se van a llevar a cabo medidas a medio y largo plazo para la redacción de proyectos de adecuación de reservas de la Generalitat Valenciana que se han visto afectadas, la retirada de residuos y tierras en la zona de rotura próxima al barranco de Catarroja y un seguimiento continuo de la calidad del agua.
Mazón también ha avanzado la implementación de un gemelo digital que reflejará en tiempo real y «con total garantía» el estado actual del lago de la Albufera. También, facilitará la planificación de las aciones futuras para la restauración del lago, la eliminación eficiente de residuos y la promoción de su recuperación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge