Comunidad Valenciana
VALENCIANO

Mazón exige a Albares que dimita por «renunciar» al valenciano: «No pertenecemos a los países catalanes»

El presidente valenciano reclama una rectificación inmediata del ministro y de todo el Gobierno de Pedro Sánchez

La «renuncia» del ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares, a solicitar que el valenciano sea lengua oficial de la Unión Europea, como sí lo ha hecho con el catalán, el gallego y el euskera, ya ha encontrado respuesta en el Ejecutivo autonómico. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado la dimisión de Albares si no se produce una rectificación inmediata. Y ha advertido seriamente al Ejecutivo de Pedro Sánchez que la Valenciana no es una Comunidad «de segunda»: «No pertenecemos a los países catalanes de nadie».

Mazón ha advertido que «desde este momento», su Ejecutivo «en nombre de toda la sociedad valenciana y en defensa del Estatuto de Autonomía» le exige una «·rectificación inmediata» a José Manuel Albares, así como una petición de disculpas públicas del propio ministro y de todo el Gobierno de España. Mazón ha advertido que en caso de no producirse esa rectificación y petición de perdón, reclama también la dimisión o en su caso el cese del citado José Manuel Albares.

Albares había reconocido este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez, del que él forma parte, no tiene previsto reclamar a las instancias correspondientes que el valenciano sea lengua oficial de Unión Europea. Algo que el Sánchez y sus ministros sí se ha apresurado a hacer con el catalán, el gallego y el euskera. De facto, todo un desprecio al valenciano, que es junto al español, una de las dos lenguas de la Comunidad Valenciana. Un territorio en el que habitan 5,46 millones de valencianos. 

Frente a ello, Carlos Mazón ha advertido que la Comunidad Valenciana no es una «Comunidad de segunda». Y ha destacado que en esta Autonomía «no pertenecemos a los países catalanes de nadie»

Mazón ha sostenido, también, que a la Comunidad Valenciana «no le falta» capacidad de cultura, de lengua, de tradición «y también de españolidad». Carlos Mazón ha efectuado finalmente un llamamiento a toda la sociedad valenciana para defender sus «señas de identidad, españolidad y valencianía».