Mazón desnuda el «ninguneo» de Sánchez: cada valenciano recibe del Gobierno 233 € menos que la media
Augura que el problema de la infrafinanciación se agravará "si el Gobierno culmina el golpe de Estado fiscal para mantener a Sánchez en la Moncloa"
La Generalitat ofrecerá contratos de interinos de uno a tres años de duración a los médicos residentes que acaban su formación
Carlos Mazón ha denunciado en el transcurso del debate de política general que se celebra en las Cortes Valencianas «la indiferencia, el olvido y la burla» del Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez hacia la Comunidad Valenciana. Entre otras cuestiones, Mazón ha manifestado que cada valenciano recibe ahora del Gobierno 233 euros menos que la media. Ha reclamado otra vez un fondo transitorio de nivelación hasta que exista un nuevo sistema de financiación y ha lamentado que la interlocución con el Gobierno de España sea «inexistente».
Para Carlos Mazón, la «mayor burla de todas» es la infrafinanciación que la Comunidad Valenciana padece desde hace 15 años, cuando con el también socialista José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno de España se aprobó el actual sistema.
En referencia, precisamente, a la infrafinanciación que padece la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón ha advertido que se trata de un problema que «se agravará aún más» si el Gobierno de España culmina lo que ha denominado el «golpe de Estado fiscal para mantener a Pedro Sánchez en la Moncloa», en referencia al conocido como cupo catalán que, para Mazón «pone en riesgo los pilares del Estado autonómico y todo el sistema descentralizado de prestaciones de servicios públicos», en referencia a sanidad, educación y dependencia.
Sanidad y dependencia
Ha recordado Mazón, además, los 3.400 millones que el Gobierno de España adeuda a la Comunidad Valenciana en materia de dependencia, como ya publicó OKDIARIO, los 926 millones que el Ejecutivo de Sánchez debe también al Gobierno valenciano por la atención a desplazados, como también ha publicado este medio.
Pero además, ha reclamado a dos ministerios, el de Sanidad y el de Ciencia, este último dirigido por la actual secretaria general de los socialistas valencianos Diana Morant un incremento de las plazas de los médicos internos residentes, lo que se conoce como MIR y, sobre todo, la homologación de títulos de médicos extracomunitarios. Una cuestión que desde hace meses la Consejería de Sanidad valenciana viene reclamando a Diana Morant sin que la ministra haya dado respuesta.
Frente a esto último, Carlos Mazón ha anunciado que su Gobierno va a ofrecer a los MIR que acaban su formación en la sanidad valenciana contratos de interinos con una duración de uno a tres años. El objetivo es claro: que esos MIR se queden en el sistema sanitario valenciano y su puesto como residentes los ocupen las próximas promociones, lo que reducirá el número de los más de 700 facultativos que faltan en la Comunidad Valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11