Mazón declara el 29 de octubre de cada año como ‘Día del Recuerdo a las Víctimas de la DANA’
El presidente valenciano reivindica los 178 municipios afectados por la DANA, tanto en Valencia como en Castellón
Mazón manifiesta en la declaración institucional que el día de la DANA: "Hubo cosas que debieron funcionar mejor"
El acto de la declaración institucional arranca con un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la declaración del 29 de octubre como Día del Recuerdo a las Víctimas de la DANA. Una jornada que, a partir de ahora, será de luto en Alicante, Castellón y Valencia. Mazón ha arrancado con este anuncio la declaración institucional que ha leído esta misma mañana en el Palacio de Presidencia de la Generalitat valenciana con motivo del primer aniversario de la riada.
Un mensaje en que ha habido crítica y autocrítica al afirmar que «hubo cosas que debieron funcionar mejor». Y ha reivindicado a todos y cada uno de los municipios afectados por la riada. Incluso, a aquellos olvidados el Gobierno de Pedro Sánchez, al expresar que la DANA «descargó lluvias de una intensidad sin precedentes que afectaron gravemente a 178 municipios de las provincias de Valencia y Castellón».
Mazón se ha comprometido a que el 29 de octubre «nunca caerá en el olvido», ha elogiado la respuesta del pueblo valenciano ante la tragedia y la gratitud a quienes estuvieron en primer línea, para concluir lanzando un mensaje de esperanza hacia el futuro: «Nuestra fuerza y nuestra esperanza son el camino», ha concluido el presidente de la Generalitat Valenciana.
La declaración institucional de Carlos Mazón ha estado precedida de un minuto de silencio solicitado por el propio presidente de la Generalitat Valenciana en memoria de las víctimas. El acto se ha celebrado en el Salón de Cortes del Palacio de la Generalitat. Y, al mismo, han asistido, entre otros, las alcaldesas de Valencia y de Castellón; el alcalde de Elche, la presidenta de la Diputación de Castellón y los presidentes de las diputaciones de Alicante y Valencia.
En una parte de la declaración, Carlos Mazón ha destacado que «hace un año, cuando las riadas provocaron consecuencias devastadoras que hoy seguimos sanando humanamente y reparando materialmente, hubo cosas que debieron funcionar mejor. Además, ha agregado que el de hoy «no es un día para la confrontación, pero sí debemos reflexionar ante el desamparo que sufrieron tantos valencianos -también los días posteriores- cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable».
La declaración institucional leída por Mazón ha provocado a su finalización el aplauso de todos los asistentes puestos en pie durante más de 30 segundos. El acto ha sido especialmente sobrio con la mayoría de los asistentes con prendas negras en su vestuario y las banderas a media asta. La de esta mañana será, según las fuentes consultadas, la única declaración de Mazón a lo largo del día de hoy, en que se celebra en Valencia, también, en funeral de Estado en homenaje a las víctimas de la DANA, que presidirán los Reyes de España.
Temas:
- Carlos Mazón
- DANA
- Valencia
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenidos tres georgianos en Alzira (Valencia) tras perpetrar un robo con fuerza en una vivienda
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
Cuándo fue la DANA en Valencia: fechas, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
10 imágenes valen más que mil palabras: el antes y el después de la zona cero de la DANA
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA: horario, dónde ver hoy por TV en directo y dónde se celebra
Últimas noticias
-
Álex Márquez: «Ni en mis mejores sueños me habría imaginado lo que hemos conseguido Marc y yo»
-
La Paz desarrolla un medicamento único en el mundo que salva a ocho jóvenes con leucemia agresiva
-
Las lesiones engullen al Barcelona: el 65% de la plantilla culé ha estado de baja
-
Última hora la comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE hoy en el Senado, en directo
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso