Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
La futura oficina es también un compromiso electoral y del inicio del mandato del actual Gobierno valenciano
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón creará una oficina para atender a las víctimas de la okupación irregular. La iniciativa la pondrá en marcha la Conselleria de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda, que dirige la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero. Ha sido la propia consellera la que ha confirmado la creación de la citada oficina anti okupas.
Dicha oficina es un compromiso adquirido por el PP valenciano en el transcurso de la última campaña electoral autonómica. En concreto, en un acto en Playa San Juan, en Alicante, el 18 de mayo de 2023. En esas fechas, los entonces candidatos del Partido Popular a las alcaldías de las tres capitales de la Comunidad Valenciana María José Catalá (Valencia), Luis Barcala (Alicante) y Begoña Carrasco (Castellón) se comprometieron también a crear oficinas anti okupas en sus ayuntamientos si resultaban elegidos alcaldes.
Esas oficinas anti okupas debían asesorar a los vecinos a la hora de adoptar medidas contra la okupación ilegal. Además, debían promover que los okupas no pudieran empadronarse en las viviendas okupadas ilegalmente. Las oficinas anti okupas tenían que contar con un teléfono para que la Policía Local se pueda movilizar en las primeras 24 horas para ejecutar el desalojo.
Esa iniciativa de los populares de Carlos Mazón quedó incluida, posteriormente, como uno de los 50 puntos del acuerdo de inicio de legislatura entre PP y Vox. En concreto, el número 47, por el que ambos partidos se comprometían a crear una oficina especializada para el asesoramiento de las víctimas frente a la okupación ilegal.
De hecho, según ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno valenciano Susana Camarero, cuando el nuevo Ejecutivo de Carlos Mazón relevó al del socialista Ximo Puig y se hizo cargo del Gobierno valenciano, un 10% de las 15.000 viviendas del parque público valenciano se encontraban okupadas o sin título.
Ahora, el Gobierno valenciano prepara un completo plan contra la okupación de viviendas. Y ese plan incluye tanto la oficina autonómica y también mejorar la atención a las víctimas, entre otras cuestiones. Además de todo ello, se establecerán determinados convenios con los colegios de abogados dirigidos al mismo fin, el de acabar con la okupación de viviendas.
Con esta iniciativa, tanto el Gobierno valenciano de Carlos Mazón como los dos principales ayuntamientos de la Comunidad Valenciana cumplen el compromiso electoral, dado que en la ciudad de Alicante la oficina anti okupas lleva meses abierta y en la de Valencia su apertura es inminente.
Temas:
- Carlos Mazón
- okupacion
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga