La madrileña María Zaragoza conquista el Premio Azorín de Novela con ‘La biblioteca de fuego’
Reyes Calderón gana el Premio Azorín de Novela por ‘Dispara a la luna’
Espido Freire gana el Premio Azorín 2017 con la novela ‘Llamadme Alejandra’
Mazón y Barcala impulsan el palacio de congresos de Alicante mientras Sánchez ralentiza el AVE
La madrileña María Zaragoza ha ganado el Premio Azorin de Novela 2022, que conceden la Diputación de Alicante y Editorial Planeta, con su obra ‘La biblioteca de fuego’, un homenaje a los bibliotecarios y archiveros que protegieron el patrimonio literario durante la Guerra Civil española. Una obra, además, en la que la autora ha puesto «la cabeza, el corazón y el espíritu y prácticamente toda mi vida en los últimos años», según ha manifestado. El Premio Azorín está dotado en esta edición con 45.000 euros.
La Gala de entrega de esta vigésimo novena edición del Premio Azorín se ha celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y ha contado con la participación de la orquesta del ADDA, bajo la dirección de Josep Vicent. Una velada dirigida pues a la Cultura y desde la Cultura en la que la Literatura, con mayúsculas, se ha erigido como protagonista.
Madrileña, pero criada en Campos de Criptana hasta la llegada del nuevo milenio, cuando regresó a Madrid, María Zaragoza no sólo ha destacado por su producción, sino también por su trabajo en favor de la Igualdad, que ya en 2011 la hizo acreedora de un reconocimiento por parte del Instituto de la Mujer de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. En 2004, María Zaragoza obtuvo una beca de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. Y, allí, despegó una carrera, iniciada antes, que comprende novelas, cuentos, prosa poética e incluso cine. Ahora, conquista un premio cuya primera edición versa de 1994, cuando ella apenas contaba 12 años de edad.
El Premio Azorín fue entregado por el presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón y la vicepresidenta primera de la institución provincial y diputada de Cultura Julia Parra, que además fue la presidenta del jurado y, como tal, desveló el nombre de la ganadora. Parra definió el Premio Azorín durante su intervención como «un reconocimiento sincero y merecido a autores y libros maravillosos». Mazón, por su parte, ha destacado el reconocimiento internacional que ha concitado la figura de Azorín y ha pedido a los jóvenes «no repetir los errores cometidos por cuántos les hemos antecedido». Esta edición del Premio Azorín ha contado con la participación de un total de 223 novelas. Una cifra altísima, que la sitúa como la quinta en que más obras han concurrido en 29 años de historia.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y sólo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Carlos Sainz reivindica una oportunidad para Álex Palou en la Fórmula 1: «Debería ser bienvenido…»
-
Asalto violento en Málaga: encapuchados armados maniatan a tres mujeres en su propia casa durante 2 horas
-
Ni maestros ni repartidores: éstas son las profesiones en las que es más fácil caer en depresión
-
Elon Musk abandona la Administración Trump tras reconocer su «decepción» con su política fiscal