IBI, vehículos y familias numerosas: Catalá arranca con la bajada del impuestos del PP en Valencia
Supondrá un ahorro a los valencianos de 71 millones de €, cuatro más de los 67 prometidos en campaña
La Junta de Gobierno Local de este viernes ha iniciado los trámites para poder llevar a cabo la rebaja fiscal de Catalá
La candidata del PP en Valencia se compromete a bajar los impuestos de Ribó y el PSOE en 67 millones
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha iniciado este viernes los trámites para poner en marcha las medidas que hagan efectiva el 1 de enero de 2024 la bajada de impuestos y tasas municipales impulsada por la nueva alcaldesa de la ciudad la popular María José Catalá. En cálculos del PP, la rebaja fiscal de Catalá supondrá un ahorro a los valencianos de 71 millones de €, cuatro más de los anunciados en campaña, que fueron 67, según ha avanzado el concejal y portavoz del Gobierno Local de Valencia Juan Carlos Caballero.
Para ejecutar esa rebaja fiscal con efecto de 1 de enero de 2024, el PP rebajará en un 20% el tipo de gravamen aplicable a los inmuebles de naturaleza urbana. Así, ampliará las bonificaciones aplicables a las familias numerosas al 60% en el caso de las familias numerosas de carácter general y al 90% para las de categoría especial. También, se rebajará un 8% el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
Para las herencias y transmisiones inter vivos de negocios o comercios entre familiares, el PP en el Ayuntamiento de Valencia ha previsto una bonificación de hasta un 95%, independientemente del valor catastral. También, se rebajará la tasa por los servicios de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo, tanto en la tarifa de consumo como en la de servicio.
El objetivo, en este caso, es recaudar un importe asimilar a los ingresos percibidos en 2019, que suponen, aproximadamente, una disminución del 50% en la recaudación por esa tasa, según ha manifestado Juan Carlos Caballero.
La rebaja fiscal tanto en el Ayuntamiento de Valencia como en la Generalitat Valenciana ha sido uno de los principales compromisos del PP valenciano en la pasada campaña electoral, que ahora, que el PP ya esta al frente del Consistorio de Valencia, ha puesto en marcha de inmediato María José Catalá.
Según ha explicado Juan Carlos Caballero, el PP aborda la bajada de impuestos y tasas a los valencianos para «contribuir a aliviar la carga fiscal a los contribuyentes en un momento de incertidumbre económica como el actual, manteniendo y mejorando la calidad en la prestación de los servicios municipales».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘paga fantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
Morant se fuga del Consejo de Ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
Salvador Navarro deja la presidencia de los empresarios de la CEV: le relevará Vicente Lafuente
-
Así son las nuevas ayudas del Consell por la DANA: hasta 20.000 € por vivienda y 2.500 por cheque bebé
-
Mazón anuncia una inmediata y nueva ley de señas de identidad valencianas frente al catalanismo
Últimas noticias
-
Un jurado declara culpable al hombre que intentó asesinar a Trump en el campo de golf
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jornada 6 de la Liga: resumen de los partidos
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en el Torneo de Tokio: a qué hora es el próximo partido y dónde ver por TV y online