El Gobierno de Mazón reclama oficialmente a Sánchez que le transfiera las competencias del litoral
La petición se efectuará este martes por el Pleno del Gobierno valenciano al amparo del artículo 49 del Estatuto de Autonomía
El Pleno del Gobierno valenciano de este martes solicitará formalmente al Gobierno de España, que preside Pedro Sánchez, la transferencia de todas las competencias en la gestión del litoral valenciano, según ha anunciado el presidente del Consell, Carlos Mazón, en el transcurso de una visita este lunes a la localidad alicantina de Villajoyosa, ubicada junto a Benidorm. En Villajoyosa, se ha producido la presentación de Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana. Y es en virtud de esa ley y del Estatuto de Autonomía por lo que Carlos Mazón efectúa ahora esa solicitud.
Carlos Mazón ha explicado que el Gobierno valenciano solicita la transferencia de las competencias en la gestión del litoral autonómico al amparo del artículo 49 del Estatuto de Autonomía. En concreto, el punto 9 del citado artículo reza que la Generalitat Valenciana tiene competencias en materia de «ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda».
Carlos Mazón ha explicado que esta petición no es una ganancia competencial «sino cualitativa» de gestión que la Generalitat Valenciana está dispuesta a asumir para «administrar con responsabilidad y cercanía lo que es nuestro deber desde el autogobierno». Con esta medida, el Gobierno valenciano reclama la transferencia de bienes y servicios, incluyendo el reparto de competencias, de personal, de bienes muebles e inmuebles y recursos económicos.
Carlos Mazón ha explicado, también, que se trata del «paso final» para disponer de un marco normativo «coherente con las necesidades» del litoral valenciano, «de los que viven en él y de él». Y se produce tras la aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, en las Cortes de la Autonomía, este 15 de mayo.
La nueva ley marca los criterios de clasificación de la costa valenciana en tres tipos: protección ambiental, mejora ambiental y paisajística y reordenación. Además, incorpora en sus disposiciones adicionales cuestiones como la vigilancia sobre las resoluciones estatales que puedan suponer un perjuicio al litoral valenciano o sus habitantes. Y es, también, la primera norma valenciana sensible a la preservación de los valores naturales esenciales de la biodiversidad, evitando cualquier acción u omisión que provoque daños en ella.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
Últimas noticias
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano