El Gobierno confiesa que sus cifras de asistentes a las manifestaciones de la DANA son «estimaciones»
El Gobierno achaca esas "estimaciones" a la Policía y añade que luego se transmiten "informalmente" a los medios
Las cifras emanadas de la Delegación del Gobierno sobre la asistencia a cada una de las manifestaciones de la DANA celebradas desde este mes de noviembre en Valencia no son oficiales. Se trata de simples estimaciones de la Policía Nacional, que la Delegación del Gobierno traslada a los medios de comunicación, como tales. Así, lo ha confesado el propio Gobierno en respuesta a la pregunta de varios diputados del PP en el Congreso acerca de «qué cifras había pasado la Policía Nacional de los asistentes a las concentraciones/manifestaciones que se han producido en Valencia como consecuencia de la DANA,». El PP reclamaba además que el Ejecutivo de Pedro Sánchez desglosara esos datos por cada una de las manifestaciones y días», lo que no se ha producido.
La respuesta del Gobierno, de fecha de este 22 de abril, se produce en contestación a una pregunta formulada por el PP este 3 de marzo. Es decir, cuando ya se han producido seis manifestaciones y está convocada la séptima.
En su respuesta parlamentaria, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sostiene que «cabe señalar que las cifras de las personas asistentes a las manifestaciones y/o concentraciones que ofrece la Delegación del Gobierno se basan en estimaciones de la Policía Nacional que se producen en el transcurso de la manifestación, y no se transmiten formalmente porque son estimaciones. A su vez, la Delegación del Gobierno se lo transmite a los medios de prensa informalmente por su propio carácter de estimaciones».
Es decir, que las cifras de asistentes a las manifestaciones de la DANA que transmite el Gobierno no son oficiales. Y ni siquiera proceden de él, sino, según se desprende de la respuesta gubernativa, de lo que la Policía Nacional estima en ese momento. Por tanto, en plena manifestación, mientras vigila que no haya altercados ni incidentes y que todo transcurra pacíficamente. Y que escasa validez tienen frente a terceros por cuanto no se transmiten formalmente, ya que se trata, precisamente, de «estimaciones informales».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Diputación de Valencia se persona como perjudicada por el título ‘fake’ del ex comisionado de Sánchez
-
La EMTRE adjudica casi 290.000 € a la empresa del ex alcalde socialista que acapara contratos públicos
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
Sánchez sólo ha pagado ayudas de primera necesidad a 7.500 familias: Mazón a 27.000
Últimas noticias
-
Día Internacional de la Violencia contra la Mujer: historia y conmemoración
-
El pueblo vasco que lo tiene todo: naturaleza, riqueza y el restaurante favorito de Marta Pombo
-
El bostezo del gato no siempre es por cansancio: podría ser una señal importante
-
Datos curiosos: récords históricos que aún esperan ser rotos
-
¿Por qué es Tenerife uno de los epicentros del turismo español?