La Generalitat apuesta por la transparencia para ofrecer mejor información a los ciudadanos
El Gobierno valenciano renueva la imagen y los contenidos que ofrece el portal de Transparencia GVA Oberta
La transparencia es un indicador fundamental de la calidad de cualquier gobierno democrático. Sólo una sociedad que garantiza el acceso a la información y unos gobernantes que rinden cuentas pueden ser garantes de un sistema verdaderamente transparente.
Algo que saben y defienden desde la Generalitat valenciana, y motivo principal por el que han renovado recientemente la imagen y contenidos de su Portal de Transparencia GVA Oberta: para mejorar tanto el acceso, como la información que ofrece a los ciudadanos.
Una imagen más sencilla -y mucho más moderna- para una web que busca ser más accesible y mantenerse en constante actualización para continuar siendo uno de los portales de transparencia más visitados de España y garantizar un acceso real a la información pública.
Nuevos buscadores que facilitan el acceso a la información
La página de Transparencia GVA Oberta cuenta ahora con nuevas utilidades cuya única finalidad es facilitar a los ciudadanos la tarea de encontrar la información que buscan. Los renovados buscadores que la Dirección General de Transparencia, en colaboración con la Dirección General de Tecnologías de la Información, ha programado en la página, permiten acceder de manera mucho más rápida a la agenda, viajes y obsequios -recibidos y entregados- por los altos cargos y miembros del Consell.
Asimismo, permiten consultar y localizar más fácilmente la información, tanto de forma general de todo el Gobierno regional, como específicamente por consejerías, o incluso por alto cargo, además de por tipo de acto o por destino. De hecho, ahora se podrá comprobar si un acto está asociado a un viaje o a un obsequio ya que los buscadores cruzan la información y permiten ver el detalle.
Para todos aquellos que necesiten consultar cualquier información sobre los acuerdos del Pleno del Consell, se han vuelto a publicar las actas y se ha renovado también el buscador. Ahora se puede localizar por fecha de aprobación, por título, legislatura, departamento proponente, tipo de acuerdo y tipo procedimental. También se ha cambiado la presentación y se ha añadido un enlace a las notas de prensa de la Generalitat relacionadas con los acuerdos aprobados en las sesiones del Consell.
Más información, mayor transparencia
El renovado Portal de Transparencia de la Generalitat ofrece ahora también una herramienta que permite ejercer el derecho de acceso a la información pública y un buscador de subvenciones. Además, permite consultar fácilmente el organigrama, agenda y actividades de los altos cargos y miembros del Consell, así como acceder a información detallada sobre contratos públicos a través del Visor de Contratación.
Por su parte, el Visor Presupuestario permite consultar cómo y en qué gasta el dinero la Generalitat, al igual que el Mapa Local de gobiernos locales que permite la consulta de los recursos de los disponen las entidades locales de todo el territorio valenciano.
También se podrá acceder a los informes, estudios o dictámenes encargados a terceros, así como un análisis de los gastos de personal de la Generalitat y sus organismos autónomos, entre otras herramientas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
Últimas noticias
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: ganador, reacciones y última hora de Donald Trump
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
Tres detenidos por la violación de una niña de 8 años en Usera, entre ellos su padre boliviano
-
María Guardiola anuncia una rebaja fiscal de 45 millones «para salvar Almaraz» del cierre en 2027
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz