La Diputación de Castellón repara 4 cuarteles de la Guardia civil ante la inacción del Gobierno
La Diputación de Castellón invierte 220.000 euros en vestuarios, muretes y forjados ante el deterioro de los cuarteles
Marta Barrachina advierte con la reforma de los cuatro cuarteles: "La protección de los castellonenses es innegociable"
Vestuarios, muretes y forjados. La Diputación de Castellón, que preside la ‘popular’ Marta Barrachina ha asumido la reparación de cuatro cuarteles de la Guardia Civil en esa provincia frente a la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez. La medida tiene un importe global de 220.000 euros y la institución provincial la ha adoptado porque, entre otras razones considera «innegociable» la seguridad de los castellonenses y quiere que las instalaciones del Instituto Armado «estén a la altura de la labor que desempeñan para protegernos».
Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado tienen un grave problema en la Comunidad Valenciana, desde donde se reclama más efectivos al Gobierno de España para combatir la criminalidad.
Los catálogos de puestos de trabajo de Guardia Civil y Policía Nacional no se actualizan desde 2008 y 2010. Hasta el punto, de que este incremento de agentes se convirtió este viernes en una de las reclamaciones que el presidente de la Generalitat Carlos Mazón realizó en Moncloa al propio Pedro Sánchez.
En la provincia de Castellón, el incremento de la criminalidad en el segundo trimestre de este 2024 respecto al mismo periodo del año anterior ha sido del 4,5%. Las agresiones sexuales con penetración han crecido, por ejemplo, un 68% en ese periodo. De las 16 de enero a junio de 2023 a las 27 en esos seis meses, pero en 2024.
Pero, además, muchas instalaciones están obsoletas y requieren obras urgentes, en el caso de la Guardia Civil. Y, para solucionar ese problema, la Diputación de Castellón ha puesto en marcha una inversión de 220.000 euros para reparar y mejorar los cuarteles de Cabanes, Peñíscola, Vilafamés y Torreblanca. Entre los cuatro, suman en torno a 20.000 vecinos empadronados.
En Peñíscola, la institución provincial ha invertido 50.000 euros en la apertura y ejecución de los huecos de la ventilación accesibles, cámaras de forjados sanitarios y en el murete y reposición del vallado trasero, entre otras cuestiones.
En Vilafamés, la inversión es de 45.000 euros para reformar dependencias oficiales y ejecutar nuevos vestuarios masculinos y femeninos. En Torreblanca, se han invertido otros 48.000 euros en la reforma de un pabellón para vestuarios masculinos y femeninos. Y, en el caso de Cabanes, el presupuesto total se completa con la redacción del proyecto, la dirección de obra para las actuaciones previstas para el presente ejercicio y otros del próximo ejercicio.
La presidenta de la Diputación de Castellón Marta Barrachina ha lamentado la falta de presupuesto del Gobierno de España para estas mismas obras que la institución que preside ha tenido que asumir, lo que ha hecho, según ha explicado porque la inversión en la mejora de la Guardia Civil «fortalece nuestras instituciones y envía un mensaje claro: la protección de nuestros municipios es innegociable».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro