Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
La Policía calcula que cada cada persona empadronada ilegalmente pagaba entre 250 y 350 €
Los 'irregulares' empadronados ilegalmente utilizaban ese documento para regularizar su situación en España
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Manises, en Valencia, a un varón de origen español y 42 años. Se le acusa de un presunto delito de favorecimiento de la inmigración ilegal. Y, en concreto, por el supuesto empadronamiento masivo de extranjeros irregulares en domicilios en los que en realidad no residían, a cambio de una cantidad que oscilaba entre los 250 y los 350 euros por empadronamiento. Además, otro varón y una mujer, de 55 y 51 años, respectivamente, y también españoles, han sido propuestos para una sanción por efectuar prácticas similares. Todo ello, según la propia Policía Nacional. El arrestado ha quedado en libertad tras prestar declaración, con la advertencia de que debe acudir ante el juez cada vez que sea requerido para ello.
La detención y las propuestas de sanciones arrancan como consecuencia de una investigación de la Policía Nacional. Los agentes han averiguado que el detenido había empadronado supuestamente a varios extranjeros desde 2023. Y que, de todos ellos, al menos 37 se encontraban en situación irregular en España. Cada uno de los empadronados, según la Policía, pagaba entre 250 y 350 euros, con lo que los agentes calculan que el beneficio superó los 10.800 euros.
Según la Policía, los empadronados ilegalmente utilizaban con posterioridad este documento para regularizar su situación en España u otro tipo de beneficio. Por ello, la Policía ha procedido a la detención del varón antes citado y ha elevado a la Subdelegación del Gobierno en Valencia una propuesta de sanción para las otras dos personas mencionadas.
Se da la circunstancia de que los agentes han averiguado también que en dos viviendas de Manises, una localidad ubicada en la comarca valenciana de la Huerta Sur, figuraban también como empadronadas varias personas. Y que los titulares de esos dos domicilios, un hombre y una mujer, autorizaban, supuestamente, ese tipo de empadronamientos fraudulentos a cambio de dinero. A esas dos personas son las que la Policía Nacional ha propuesto para que sean sancionadas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Ximo Puig dejó a 167.000 valencianas sin los cribados de cáncer de mama que urge el PSOE
-
Rescatado inconsciente y herido en su piso de Valencia un hombre que llevaba varios días desaparecido
-
El conseller de Educación de Mazón acusa a Morant de usar el acto de la AVL como un «mitin político»
-
Mazón pide mantener oficinas y trabajo y que fluya el crédito tras la OPA fallida de BBVA al Sabadell
-
Un municipio de Castellón dedica una jornada a la Hispanidad frente a las «falsedades de la izquierda»
Últimas noticias
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»