Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
La Policía calcula que cada cada persona empadronada ilegalmente pagaba entre 250 y 350 €
Los 'irregulares' empadronados ilegalmente utilizaban ese documento para regularizar su situación en España
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Manises, en Valencia, a un varón de origen español y 42 años. Se le acusa de un presunto delito de favorecimiento de la inmigración ilegal. Y, en concreto, por el supuesto empadronamiento masivo de extranjeros irregulares en domicilios en los que en realidad no residían, a cambio de una cantidad que oscilaba entre los 250 y los 350 euros por empadronamiento. Además, otro varón y una mujer, de 55 y 51 años, respectivamente, y también españoles, han sido propuestos para una sanción por efectuar prácticas similares. Todo ello, según la propia Policía Nacional. El arrestado ha quedado en libertad tras prestar declaración, con la advertencia de que debe acudir ante el juez cada vez que sea requerido para ello.
La detención y las propuestas de sanciones arrancan como consecuencia de una investigación de la Policía Nacional. Los agentes han averiguado que el detenido había empadronado supuestamente a varios extranjeros desde 2023. Y que, de todos ellos, al menos 37 se encontraban en situación irregular en España. Cada uno de los empadronados, según la Policía, pagaba entre 250 y 350 euros, con lo que los agentes calculan que el beneficio superó los 10.800 euros.
Según la Policía, los empadronados ilegalmente utilizaban con posterioridad este documento para regularizar su situación en España u otro tipo de beneficio. Por ello, la Policía ha procedido a la detención del varón antes citado y ha elevado a la Subdelegación del Gobierno en Valencia una propuesta de sanción para las otras dos personas mencionadas.
Se da la circunstancia de que los agentes han averiguado también que en dos viviendas de Manises, una localidad ubicada en la comarca valenciana de la Huerta Sur, figuraban también como empadronadas varias personas. Y que los titulares de esos dos domicilios, un hombre y una mujer, autorizaban, supuestamente, ese tipo de empadronamientos fraudulentos a cambio de dinero. A esas dos personas son las que la Policía Nacional ha propuesto para que sean sancionadas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Mazón exige a Albares que dimita por «renunciar» al valenciano: «No pertenecemos a los países catalanes»
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre
Últimas noticias
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular