CENID analiza el impacto del teletrabajo en las Administraciones Públicas
CENID, el Centro de Inteligencia digital de la provincia de Alicante, impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ejecutó, a lo largo del año 2023, un proyecto para detectar el impacto del teletrabajo en las Administraciones Públicas.
Este trabajo tiene como objetivo principal arrojar luz sobre las cuestiones jurídicas más frecuentes que se observan por las circunstancias excepcionales actuales, en particular, la regulación del teletrabajo y sus problemas jurídicos relacionados con las nuevas tecnologías y la protección de datos de carácter personal.
Para ello, se profundizará, desde la perspectiva multidisciplinar, en analizar algunas cuestiones como el teletrabajo y la desconexión digital en el ámbito laboral; las relaciones jurídicas en el ámbito de una sociedad global; utilización de la Inteligencia Digital en las diligencias de investigación; responsabilidad civil en la era digital; el poder y derecho en el entorno digital; la brecha digital en la participación ciudadana local mediante nuevas tecnologías; y el derecho mercantil y nuevas tecnologías.
Todos esos asuntos se pudieron abordar en las actividades que se llevaron a cabo desde mediados de mayo del año pasado hasta inicios de noviembre y que sirvieron para desarrollar los contenidos teóricos y prácticos de la memoria. Los temas tratados en las sesiones programadas fueron “Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el Derecho del Trabajo», “El Teletrabajo como medida de conciliación de la vida laboral y familiar», “¿Jueces Robot? y la conferencia “Oportunidades en la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito Jurídico”.
Los resultados del proyecto son de diversa tipología y de carácter transversal, y se recogen en una guía de trabajo para la Administración Pública que permite conocer los riesgos inherentes a la implementación del teletrabajo, relacionados con las nuevas tecnologías y con la protección de datos de carácter personal.
Sin duda, el carácter público de los seminarios y su difusión en abierto han permitido que tanto los asistentes presenciales como futuros investigadores en el ámbito del derecho y las nuevas tecnologías puedan profundizar en el conocimiento y análisis del uso de la inteligencia artificial por parte de los poderes públicos.
Temas:
- Elche
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11