Barrera y Aguirre muestran el rechazo al Pacto Verde europeo: «Perjudica al sector primario»
Vicente Barrera destaca que "ahora más que nunca debemos apoyar a nuestro sector primario"
Jose Luis Aguirre pide la revisión de los acuerdos comerciales para proteger a los productores europeos
El vicepresidente primero del Gobierno valenciano y consejero de Cultura Vicente Barrera y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca José Luis Aguirre han mostrado este miércoles su rechazo al Pacto Verde europeo en el transcurso de una jornada precisamente en torno a Cómo afecta el Pacto Verde al sector primario valenciano y a la sociedad. La jornada ha estado organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Los dos representantes del Ejecutivo han considerado que ese pacto perjudica al sector primario valenciano.
El acto ha contado con el testimonio de cinco profesionales que viven la realidad diaria del sector. Se da la circunstancia de que, recientemente, las Cortes Valencianas han aprobado una Proposición No de Ley (PNL) de tramitación de urgencia, relativa a las consecuencias del Pacto Verde Europeo para los intereses nacionales y en defensa del sector primario español. La iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario Vox y apoyada por el Partido Popular.
Vicente Barrera ha destacado que el sector primario es «sin duda, uno de los más perjudicados por la agenda verde» que, según ha manifestado ya está «alejada de la realidad de la gente» y que «ya tiene consecuencias directas en nuestra vida diaria».
Entre esas consecuencias, Vicente Barrera ha destacado las restricciones en el uso de fertilizantes y pesticidas, que están «provocando una reducción de nuestra producción agrícola y nuestra competitividad en los mercados». También ha afirmado que «ahora, más que nunca, debemos apoyar a nuestro sector primario, a quienes garantizan una producción de alimentos en nuestra tierra».
Por su parte, José Luis Aguirre ha destacado que «es necesario que se suspenda toda la legislación adoptada a raíz del Pacto Verde europeo». Y ha solicitado la «revisión de los acuerdos comerciales para proteger a los productores europeos». Además, ha reiterado también el compromiso de la Consejería de Agricultura de «trabajar incansablemente» para «defeder los intereses de todo el sector ante regulaciones nocivas».
Aguirre ha criticado la competencia desleal por parte de terceros países que, según ha manifestado, ha «mermado» la soberanía alimentaria de los estados miembros, «acelerando la despoblación rural y poniendo en riesgo la viabilidad de las industrias vinculadas al sector primario».
Temas:
- Agricultura
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
Últimas noticias
-
Un incendio calcina un edificio de viviendas de varias plantas en Castellón de la Plana
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas
-
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League 2025?