Comunidad Valenciana
CORTES VALENCIANAS

Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»

Magisterio ha sido una diplomatura antes del 'Plan Bolonia' y un grado después, pero nunca una licenciatura

El currículum presentado por Joan Baldoví, portavoz y líder de la coalición nacionalista Compromís, que consta en su ficha en la web de las Cortes Valencianas asegura que es «licenciado en Magisterio». Sin embargo, esa titulación no existe en la actualidad ni tampoco antes. Magisterio, según las distintas fuentes consultadas, fue una diplomatura antes de la aplicación del denominado Plan Bolonia. Y un grado después del citado plan. Pero no una licenciatura.

Joan Baldoví es, en realidad, diplomado en Magisterio. Por tanto, maestro, como él mismo ha hecho constar durante cinco legislaturas en el Congreso. Ese giro en el currículum que él mismo ha imprimido, de maestro en el del Congreso a licenciado en Magisterio en las Cortes Valencianas, es lo que ha llamado la atención sobre su currículum profesional.

El Plan Bolonia es el fruto de un acuerdo entre 29 países europeos para armonizar los sistemas de educación superior de todos ellos, entre los que se cuenta España. Se firmó en 1999. Y, a partir de ahí, las diplomaturas desaparecieron para dar paso a los grados. 

La Licenciatura en Magisterio es el primero de los títulos que aparecen en la ficha como diputado de Joan Baldoví en la presente legislatura en la web de las Cortes Valencianas. En concreto, dentro del apartado relativo a Formación y actividad profesional. A continuación, en ese mismo currículum se afirma que el líder de Compromís es maestro de educación pública. Esto último sí es cierto.

De hecho, lo que ha llamado la atención del currículum de Joan Baldoví en las Cortes Valencianas en la presente legislatura es, precisamente, que conste una inexistente titulación de licenciado en Magisterio. Porque, durante las cinco legislaturas en las que Joan Baldoví ocupó escaño en el Congreso de los Diputados, en su currículum no apareció jamás esa licenciatura. Por contra, en todas ellas Joan Baldoví apareció como maestro, que es realmente el título al que le da acceso su diplomatura, antes del Plan Bolonia, o grado, después del citado plan. Pero no licenciatura.

El caso que afecta al currículum de Joan Baldoví se ha producido en un momento en el que en la Comunidad Valenciana el alto comisionado para la reconstrucción tras la DANA, José María Ángel, ha tenido que dimitir de sus cargos después de que la Agencia Valenciana Antifraude desvelara que su titulación es fake. Y después también de que OKDIARIO revelase que la mujer de José María Ángel, la ex diputada socialista Carmen Ninet, carece de la titulación exigida para su puesto de trabajo en la Diputación de Valencia, el de subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM).

Otro caso sonado ha sido el de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Tal como reveló OKDIARIO, Bernabé llevaba 14 años mintiendo en su currículum. Así lo demuestra un documento en la página web del PSOE de la Comunidad Valenciana y que data del año 2011. En el mismo, Bernabé se presenta como «licenciada en Filología Hispánica», una carrera universitaria que no llegó a acabar y de cuya licenciatura fake seguía presumiendo en sus redes sociales.

Se da la circunstancia, tal como también ha publicado OKDIARIO, de que Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, formación de la que ha sido socio Compromís en el Congreso, presentó como máster en su currículum oficial de La Moncloa un módulo de la Universidad de Santiago de Compostela. Se trataba de un «curso de perfeccionamiento» de 50 horas. Ese «curso» era un módulo de un máster impartido por la citada universidad -máster de Administración Local-. Díaz se apropió así de la categoría de un título que no cursó en su totalidad, sólo una parte del mismo. Pese a ello, no dudó en exhibirlo durante años en su currículum, incluido el de ministra.