Arde un depósito con multitud de vehículos dañados por la DANA en Catarroja (Valencia)
Se trata del segundo incendio que se produce en un depósito transitorio de la DANA en las últimas horas
Tres dotaciones de bomberos del Consorcio y otras dos del Ayuntamiento de Valencia trabajan en la extinción
La Agencia Valenciana de Respuesta a la Emergencia y Ayuntamiento recomiendan a los vecinos quedarse en casa
Tres dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, y otras dos del Ayuntamiento de Valencia trabajan desde antes de las 21:00 horas de este lunes en las tareas de extinción del incendio en un depósito transitorio de vehículos dañados por la DANA en la localidad de Catarroja, en la zona metropolitana de Valencia, conocida como zona cero de la DANA que este 29 de octubre ha devastado más de 75 municipios de la provincia de Valencia.
El Ayuntamiento de Catarroja ha informado pasadas las 20,30 horas de este lunes de un aviso en la CV33. Un incendio hasta el que se han desplazado efectivos de la Policía Local y donde se halla también un técnico de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a la Emergencia (AVSRE). El Consistorio ha pedido a los vecinos de la localidad que se queden en sus viviendas, cierren las ventanas y estén atentos a las noticias en torno a este suceso que se vayan produciendo.
Se trata del segundo incendio que se ha producido en un depósito transitorio en la provincia de Valencia en las últimas horas después de que la madrugada de este domingo otro, en este caso en Alberique, donde se acumulaban resto de enseres de la DANA también se prendiera fuego.
Si bien, en este último caso, el peligro generado por el humo ha obligado a desalojar más de 500 viviendas y a los usuarios de tres residencias del entorno. Estos últimos, han tenido que ser, a su vez, realojados en residencias de las localidades de Piles y Carlet, también en Valencia.
Pasadas las 21,40 horas de este lunes, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a la Emergencia ha emitido un aviso con diferentes recomendaciones a los vecinos de Catarroja en el mismo sentido que el Ayuntamiento. Es decir, recomendando que cierren puertas y ventanas, permanezcan en casa, eviten estancias prolongadas al aire libre y consideren las actividades en el interior o posponerlas hasta un nuevo aviso. Recomendaciones todas ellas que deben ser observadas mientras se perciba olor procedente del incendio.
Precisamente, desde la semana pasada, los vecinos de las localidades con depósitos donde se acumulan los vehículos inutilizados por la DANA venían alertando del peligro de incendios y explosiones por la falta de seguridad en la acumulación de vehículos con combustible o con baterías eléctricas. Esta mañana de lunes, sin ir más lejos, un vecino publicaba en redes un vídeo de cómo estaban acumulados decenas y decenas de vehículos en el depósito de Catarroja que ha ardido.
LA SALIDA DE CATARROJA HOY 16 DE DICIEMBRE DE 2024, MES Y MEDIO DESPUÉS DE LAS INUNDACIONES.
ESTO ES LO QUE HACEN EL GOBIERNO DE LA GENTE DE PEDRO SÁNCHEZ Y EL DEL PÁJARO CARLOS MAZÓN.
¡QUE SE SEPA!
Mucho más aquí:https://t.co/WxbkDx9n5o pic.twitter.com/nr9kkv7Xfu
— UN ABOGADO CONTRA LA DEMAGOGIA (@UACD_Youtube) December 16, 2024
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
Últimas noticias
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
El PSOE relaciona el aumento de las bajas laborales en IB3 con el proceso de internalización del personal
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano