El sufrimiento de las víctimas de ETA y la reconciliación tendrán un hueco en el Festival de San Sebastián
Hace ya ocho años desde que la banda terrorista ETA anunciara un cese definitivo de sus sangrientas y violentas actividades. Con las heridas todavía sin cicatrizar, el terrorismo en el País Vasco y el conflicto político y social que se ha vivido durante años, ha inspirado numerosas obras literarias y cinematográficas. Este año, en la 67ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, los años del terror y del sufrimiento infligido por ETA tendrán dos espacios destacados en la programación del certamen donostiarra.
Por un lado, el Festival de San Sebastián también acogerá, dentro de la sección ‘Made in Spain’, la proyección de ‘Zubiak’ (‘Puentes’ en euskera), un documental producido por Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers y dirigido por Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cavanillas. El documental forma parte de la serie documental ‘ETA, el final del silencio’ que el gigante Movistar estrenará este otoño en su canal #0 y que presenta como un «homenaje a todas las víctimas del terrorismo de ETA’.
‘Zubiak’ es la historia de una víctima de ETA, Juan Mari Jauregi, contada por las dos personas más importantes de su vida, su viuda y la persona que se la quita, su asesino. En el año 2000, ETA rompió su tregua y comenzó a atentar contra todos aquellos que, como Juan Mari, seguían apostando por tender puentes hacia la paz. Su viuda, Maixabel Lasa, y su asesino, Ibon Etxezarreta, se juntan, hablan y se sinceran sobre aquellos años mirándose a los ojos. ‘Zubiak’ es un relato de memoria y dignidad, de dialogo y perdón, de arrepentimiento y reconciliación en una Euskadi que está empezando a reconstruir sus puentes y que ha perdido el miedo a hablar.
El 29 de julio del año 2000, la banda terrorista ETA asesinaba en Tolosa a Juan Mari Jáuregui, ex Gobernador Civil de Guipúzcoa. Dienueve años después, Maixabel Lasa, viuda de Juan Mari, recibe a Ibon Etxezarreta, uno de los etarras que participó en el atentado y por el que cumple 43 años de condena.
‘Zubiak’, que significa ‘Puentes’ en euskera, habla de puentes rotos y de puentes tendidos. Además del encuentro que se produce entre Maixabel Lasa e Ibon Etxezarreta, protagonistas como María Jaúregui, Jesús Eguiguren, Xabier Iraola, Ignacio Latierro o Margarita Robles, entre otros, participan con su testimonio en este documental que repasa los casi 50 años de terror, miedo, treguas, negociaciones y 826 muertes que han marcado la historia más reciente de nuestro país.
Avance de la serie de HBO ‘Patria’
Por otro lado, se podrán ver las primeras imágenes de la adaptación televisiva del gran éxito de ventas ‘Patria’ de Fernando Aramburu. El libro, que le supuso a su autor un aluvión de elogios, es un acercamiento sincero y sentido a la psicología más personal de dos mujeres que viven en sus propias carnes y familias el terrorismo de ETA desde perspectivas distintas.
La serie de HBO, con guión y producción de Aitor Gabilondo, se podrán ver en el marco del 67 Festival Internacional de Cine de San Sebastián el próximo 21 de septiembre. A la presentación de las imágenes del proyecto asistirán las actrices Elena Irureta (‘Allí abajo’) y Ane Gabarain (‘Loreak’), que dan vida a Bittori y Miren, respectivamente, el guionista Gabilondo y los productores ejecutivos de la serie, Miguel Salvat y Steve Matthews de HBO Europe.
‘Patria’, que fue la novela más vendida los años 2017 y 2018, con más de un millón de lectores en España, retrata la complejidad humana de nueve personajes dentro de la sangrienta historia de los últimos 30 años en el País Vasco a través de dos amigas, Miren y Bittori, y de sus familias, separadas por el asesinato del marido de una de ellas a manos de ETA.
El resto del elenco se completa con Jon Olivares, Loreto Mauleón, Eneko Sagardoy (‘Handia’), Iñigo Aranbarri (‘Allí abajo’) y Susana Abaitua (’70 binladens’). La adaptación a la pequeña pantalla, que está dirigida por Félix Viscarret y Óscar Pedraza, contará con ocho episodios, los cuales han sido rodados entre el País Vasco y Madrid.
Temas:
- ETA
- Terrorismo
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Quién es el VAR? ¿Cuántas veces puede consultarse durante un partido? ¿Puede el árbitro llamar al VAR?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades