La película de Netflix que debes ver una vez en la vida: un romance épico que ganó todos los premios
Las dos palabras que pueden costarle a Netflix una multa millonaria
La serie de amor perfecta para los fanáticos de 'Los Bridgerton'
La serie dramática de Netflix que nadie quiere ver: "Mejor léete el libro"
Si algo ha conseguido Netflix en los últimos años es llamar la atención de la audiencia gracias a producciones propias de gran éxito como Los Bridgerton. Sin embargo, su catálogo incluye joyas del cine con innumerables premios, que debes ver al menos una vez en la vida.
El paciente inglés está considerado como uno de los dramas románticos más espectaculares de la historia del cine. Arrasó en los premios Oscar con nuevo galardones y Netflix la ha incluido en su plataforma. Descubre por qué debes verla si no lo has hecho ya.
El mejor drama romántico del catálogo de Netflix
El paciente inglés se estrenó en 1996 bajo la dirección de Anthony Minghella, pero por muchos años que pasen sigue siendo una de las películas con más premios Oscar de la historia.
El largometraje es una adaptación de la novela homónima de Michael Ondaatje, y narra una historia de amor apasionada y trágica en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
La trama gira en torno a un hombre misterioso, gravemente herido y quemado, que es atendido en un monasterio italiano por Hana, una enfermera canadiense interpretada por Juliette Binoche.
El paciente sin nombre, conocido sólo como El paciente inglés, es interpretado por Ralph Fiennes en el papel de László Almásy. Se trata de una adaptación muy libre del aviador, por lo que fue aclamado por la crítica.
El gran éxito de ‘El paciente inglés’
Más allá de la tremenda historia de amor, que te mantiene enganchado a la pantalla durante casi tres horas; uno de los aspectos clave de la película son sus actuaciones. Los papeles principales están copados por un elenco de estrellas prácticamente inigualables: Ralph Fiennes, Kristin Scott Thomas, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Colin Firth…
El paciente inglés ganó, entre otros premios, la estatuilla a la mejor película del año y a la mejor dirección. Pero, sobre todo, fue aclamada por sus actuaciones. Ralph Fiennes consiguió la nominación a los Oscar y tuvo que adelgazar 18 kilos para meterse en el papel. Kristin Scott Thomas también fue nominada a mejor actriz.
En cambio, Juliette Binoche sí que consiguió hacerse con el premio de mejor actriz de reparto gracias a una inconmensurable actuación. Por ejemplo, la francesa tuvo que aprender a hablar inglés con acento canadiense para añadir capas a su personaje.
Lo más increíble de la película fue su absoluto éxito de taquilla. Se produjo con únicamente 27 millones de dólares y logró recaudar más de 231 millones de dólares. Prácticamente, las ganancias multiplicaron por nueve su presupuesto.
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»