Pedro Almodóvar recibirá el León de Oro de Honor en la Mostra de Venecia
El cineasta Pedro Almodóvar recibirá el León de Oro de Honor en reconocimiento a su carrera en la 76 edición de la Mostra de Venecia, que se celebrará entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre, según ha informado este viernes la organización del festival.
Tras conocer la noticia, el director manchego Pedro Almodóvar ha manifestado sentirse «muy emocionado» y con el reconocimiento que hace este festival, del que tiene «muy buenos recuerdos».
Tal y como ha recordado, su debut internacional tuvo lugar en el festival italiano en 1983 con la cinta ‘Entre tinieblas’. «Fue la primera vez que una de mis películas viajó fuera de España, fue mi bautismo internacional y una experiencia maravillosa, como lo fue mi regreso con ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ en 1988», ha dicho Almodóvar.
Ahora, ha señalado que este León se convertirá en su «mascota», junto con los dos gatos con los que vive. «Gracias desde el fondo de mi corazón por darme este premio», ha dicho.
La decisión de otorgar el León de Oro a Almodóvar fue tomada por la Junta Directiva de la Biennale di Venezia, presidida por Paolo Baratta, que apoyó la propuesta del director del Festival, Alberto Barbera.
Barbera ha destacado que Almodóvar «no es el director español más grande e influyente desde Buñuel», sino un cineasta que «ha ofrecido los retratos más polifacéticos, controvertidos y provocativos de la España post franquista».
«Los temas de la transgresión, el deseo y la identidad son el terreno elegido para sus películas, que impregna el humor corrosivo y adorna con un esplendor visual que confiere un brillo inusual a la estética y al arte pop al que se refiere explícitamente», ha dicho.
Entre los temas que convergen en sus cintas, Barbera hace referencia al «malestar, la angustia del abandono, las contradicciones del deseo y las laceraciones de la depresión», con «picos de autenticidad emocional que redimen cualquier posible exceso formal».
Del mismo modo, pone de relieve sus «retratos femeninos increíblemente originales, gracias a una empatía excepcional que le permite representar su poder, riqueza emocional y debilidades inevitables con una autenticidad rara y conmovedora».
Almodóvar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1949) cuenta con un total de 21 películas en su trayectoria cinematográfica, que comenzó en 1980 con ‘Pepi, Luci, Bom’, y en la que destacan las oscarizadas ‘Todo sobre mi madre’ (Mejor película de habla no inglesa en 1999) y ‘Hable con ella’ (Mejor guion original en 2002). En el Festival de Cannes, ‘Todo sobre mi madre’ fue premiada con el galardón a Mejor director y ‘Volver’ recibió en 2006 el reconocimiento a mejor guion.
Recientemente, estrenó ‘Dolor y gloria’, que compitió en la Sección Oficial de Cannes, donde el protagonista del filme, Antonio Banderas, recibió el premio a mejor actor.
Lo último en Cine
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel