Muere en Madrid a los 86 años el director de cine Roberto Bodegas
El director de cine Roberto Bodegas, que dirigió títulos como «Españoles en París» o «Matar al Nani», ha fallecido este viernes en Madrid a los 86 años, según han confirmado a Efe fuentes familiares.
Bodegas, nacido en Madrid en 1933, fue uno de los precursores de la denominada «Tercera vía» del cine español, una opción que se interesaba por la realización de un cine entre popular e intelectual.
No obstante, esa vía quedó frustrada con la llegada de la democracia a España. Bodegas ocupó un puesto en la Comisión de Ayudas al Cine, cargo que mantuvo hasta el 9 de diciembre de 1984, fecha en la que dimitió por razones éticas.
Sus inicios en el cine fueron como ayudante de dirección en la película «El coloso de Rodas», después de la cual viajó a París, en 1960, donde fue ayudante de dirección con el director Denys de la Pattelière en el filme «Un taxi para Tobruck».
Después colaboró con el mismo realizador en la película «Caroline cherie» y también trabajó junto a Bourguignon, Christian Jacque, en «El tulipán negro».
Tras su periplo por Francia, regresó a España, donde José Luis Dibildos le ofreció en 1969 la oportunidad de dirigir «Españolas en París», que se estrenó en 1971.
Entre sus obras destacan además «Vida conyugal sana», «Los nuevos españoles», «La adúltera», «Libertad provisional», «Corazón de papel»,
«El ángel Caído», «Réquiem por Granada» y «Condenado a vivir».
«Matar al Nani», estrenada en 1988, tuvo gran aceptación y fue exhibida en varios festivales, entre ellos en la Quincena del Cine Español de Mimes (Francia) y en la Semana del Cine Español de Ciudad de México.
En 1996 dirigió la miniserie «La virtud del asesino», protagonizada por Nacho Duato, y, dos años después, «El secreto de la porcelana», interpretada también por Nacho Duato junto con Omero Antonutti, Eusebio Poncela, Sancho Gracia y Miguel Ángel García.
El 20 de octubre de 2007 fue galardonado con el Premio Rafael Azcona, como reconocimiento a su trayectoria.
Sus últimos trabajos fueron la miniserie «Fago» (2008), basada en el asesinato del alcalde de esta misma localidad, y «Los últimos días de Franco» (2008), film que se centra en la parte médica, la familiar y la social de los últimos momentos de Franco.
Bodegas formó parte del jurado de numerosos festivales como la trigésima edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.
Temas:
- Madrid
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero
-
¿Es fiesta el 12 de octubre en toda España con motivo del Día del Pilar?
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Desde que descubrí estas mallas Adidas no llevo otras: están a precio de saldo en Decathlon