Cate Blanchett será la presidenta del jurado de la Mostra: «Alabada por directores y adorada por cinéfilos»

Cate Blanchett presidirá el jurado de 77ª edición del Festival de Cine de Venecia que tendrá lugar del 2 al 12 de septiembre, según anunció la organización del certamen este jueves. Blanchett ya fue presidenta del jurado del 71.ª edición del Festival de Cannes en 2018.
«Cate Blanchett no es solo un icono del cine contemporáneo, alabada por los mejores directores de los últimos 20 años y adorada por los cinéfilos de todo tipo», señala el director del festival, Alberto Barbera, en un comunicado en el que destaca el «compromiso» de la actriz «en los campos artístico y humanitario, con la protección del medio ambiente y su defensa de la emancipación de las mujeres en una industria cinematográfica» que aún arrastra «prejuicios masculinos».
Barbera define a la intérprete australiana como «una inspiración para la sociedad en general» dotada de «inmenso talento como actriz, combinado con su inteligencia única y su sincera pasión por el cine» que la convierten en la persona «ideal» para presidir el jurado.
«Todos los años espero con expectación la selección en Venecia, y cada año es sorprendente y distinto», afirma la propia Blanchett que define el festival como una «provocadora e inspiradora celebración del cine en todas sus formas». «Es un privilegio y un placer ser el presidente del jurado de este año», concluye la actriz que toma así el testigo de la cineasta argentina Lucrecia Martel, que presidió el jurado en 2019.
En su dilatada carrera, Blanchett ha ido alternando cine independiente con grandes producciones y suma algunos de los títulos más destacados de las últimas décadas como la trilogía de ‘El señor de los anillos’ de Peter Jackson, ‘El Curioso caso de Benjamin Button’ de David Fincher, ‘Babel’ de Alejandro González Iñárritu, ‘The Life Aquatic’ de Wes Anderson, ‘El buen alemán’ de Steven Soderbergh o ‘Coffee and Cigarettes’ de Jim Jarmusch.
También ha trabajado con Steven Spielberg, Terrence Malick, Sally Potter, Ridley Scott, Todd Haynes o Woody Allen, a cuyas órdenes ganó el Oscar a la mejor actriz en 2014 por su trabajo en ‘Blue Jasmine’. Fue su segunda estatuilla, ya que diez años antes, en 2004, la Academia de Hollywood ya la premió como mejor actriz de reparto en ‘El aviador’ de Martin Scorsese, película en la que interpretó a Katharine Hepburn.
Lo último en Cine
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
-
Fernando Gil, actor: «‘Machos Alfa’ llegó a mi vida cuando casi tiraba la toalla»
-
Dura casi dos horas y es la comedia española más graciosa: sólo la puedes ver en esta plataforma
-
Venganza y éxito asegurado: el thriller de Netflix que no para de generar comentarios
-
El thriller más adictivo de Netflix es de Álex de la Iglesia y ya está entre las 3 series más vistas
Últimas noticias
-
Las Avenidas de Palma estarán dos semanas de abril ‘patas arriba’ para su reasfaltado
-
La ‘cláusula anti Valencia’ del ‘Plan Edil’: pedir ayudas a la DANA impide reclamarlas para lo demás
-
Abascal viaja a Estados Unidos para participar en el cónclave anual del Partido Republicano de Trump
-
El baile de carnaval más elegante del mundo
-
El juez procesa al humorista Quequé por instar a «volar por los aires» la cruz del Valle de los Caídos